México se declara listo para la Copa Mundial FIFA 2026
Una celebración del orgullo nacional y la unión de América del Nort
Con un mensaje de orgullo y esperanza, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó oficialmente la Copa Mundial FIFA 2026 desde el Complejo Cultural Los Pinos, proclamando que México está preparado para recibir uno de los eventos deportivos más importantes del planeta. En un ambiente de entusiasmo y celebración, la mandataria destacó que este Mundial no solo será una fiesta del fútbol, sino una oportunidad histórica para mostrar al mundo la grandeza cultural, la hospitalidad y la transformación social del país.
“Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México: no solamente un país de una enorme grandeza cultural, sino también un momento histórico que vive nuestro país; un pueblo orgulloso de sus raíces, de su presente y de su futuro, un pueblo empoderado que se muestra ante el mundo”, expresó Sheinbaum al encabezar la presentación.
Una nación preparada para recibir al mundo
La jefa del Ejecutivo Federal subrayó que México se encuentra listo para albergar la justa mundialista, que iniciará el 11 de junio de 2026 en la Ciudad de México. Se estima la llegada de 5.5 millones de visitantes, quienes dejarán una derrama económica de entre 1.8 y 3 mil millones de dólares, gracias a la infraestructura aeroportuaria y de transporte preparada para la ocasión.
Sheinbaum destacó que los aeropuertos de Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México están totalmente listos para recibir el flujo internacional de turistas. En la capital, se invirtieron 9 mil millones de pesos en la modernización del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), además de la próxima operación del tren que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con el centro de la ciudad.
Mundial Social: el fútbol como motor de inclusión
Uno de los anuncios más aplaudidos fue el del Mundial Social, un programa que busca extender el espíritu del Mundial a todas las comunidades del país. El proyecto incluye la construcción de canchas, la organización de “Mundialitos” y torneos para niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y con discapacidad, así como los FIFA FEST, espacios públicos donde la población podrá disfrutar gratuitamente de los partidos y actividades culturales.
“Queremos que todas y todos sean parte del fútbol, especialmente las mujeres. Por eso donaré mi boleto número 001 a una niña o joven que ame este deporte, para que sueñe y se inspire con él”, anunció Sheinbaum, recibiendo una ovación del público.
Un mensaje de orgullo a la Selección Mexicana
Antes de finalizar su intervención, la presidenta envió un mensaje de aliento a la Selección Mexicana de cara a su participación en la justa mundialista:
“Cuando salten a la cancha, piensen en el gran país que representan. México es un país extraordinario, con un pueblo excepcional. Cada vez que toquen la cancha, piensen en eso: en nuestra historia, en lo que representamos, en el gran país que somos”.
México 2026: la fiesta se vivirá en todo el país
La coordinadora de los trabajos del Gobierno de México, Gabriela Cuevas Barron, informó que el programa “México 2026” llevará el Mundial a cada rincón del territorio nacional con eventos públicos y gratuitos en las 32 entidades. México, destacó, se convertirá en el primer país en la historia en organizar tres Copas Mundiales de la FIFA (1970, 1986 y 2026), consolidando su legado deportivo.
Cuevas añadió que se ha diseñado un Plan Integral de Seguridad y Protección Civil con la colaboración de los tres niveles de gobierno para garantizar un evento seguro y ordenado. En total, 13 partidos se disputarán en los estadios de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, mientras que 17 instalaciones deportivas servirán como centros de entrenamiento.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que faltan 213 días para el arranque del Mundial y aseguró que esta justa pondrá a México en la agenda internacional, impulsando su cultura, gastronomía y biodiversidad.
Un Mundial sin precedentes
El director ejecutivo de la FIFA México, Jurgen Mainka Ruiz, detalló que el Mundial 2026 será el más grande de la historia, con la participación de 48 selecciones nacionales, 104 partidos y más de 6 millones de asistentes a los FIFA Fan Festival que se realizarán en México, Estados Unidos y Canadá.
Mainka estimó que los estadios mexicanos recibirán a más de 800 mil aficionados, mientras que alrededor de 6 mil millones de espectadores seguirán los partidos por televisión y plataformas digitales.
Un país que se muestra al mundo
La ceremonia concluyó con una presentación del Ballet Folklórico de la Secretaría de la Defensa Nacional y exhibiciones de fútbol estilo libre, en una celebración que combinó deporte, cultura y orgullo nacional.
La presidenta Sheinbaum reiteró que el Mundial 2026 será una celebración de unidad, esperanza y transformación, y que México mostrará al mundo “la fuerza de un pueblo que ha hecho de su historia y su cultura una bandera de identidad y alegría”.
“Es un gusto, es un honor para mí presentar este Mundial en nuestro país. Será una fiesta de todas y todos los mexicanos, una oportunidad para mostrarle al mundo que México está listo para brillar”.
