El Papa dice que la IA puede ayudar a la dignidad humana y mejorar la atención médica
La Chispa trae noticias del mundo pues El Papa dice que la IA puede ayudar a la dignidad humana y mejorar la atención médica. “La IA ha de servir a la dignidad humana y a la prestación eficaz de la atención sanitaria, debemos asegurarnos de que realmente mejore tanto las relaciones interpersonales como la atención prestada”. Este es el centro del mensaje del Papa León XIV a los participantes en el Congreso Internacional «Inteligencia Artificial y Medicina: El desafío de la dignidad humana», organizado por la Pontificia Academia para la Vida (PAV) en colaboración con la Federación Internacional de las Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC). El evento se desarrolla del 10 al 12 de noviembre, en el Centro de Congresos “Augustinianum” de Roma.
El Papa habla de la IA y dice que no debe limitarse
En su Mensaje, el Santo Padre expresa su “gratitud y aprecio” por el tema del Congreso, señalando que la “revolución digital” desempeña un papel fundamental en este cambio de época. Actualmente, subraya el Pontífice, presenciamos una era de nuevos avances tecnológicos comparable, en algunos aspectos, a la Revolución Industrial, pero de mayor alcance. Estos cambios influyen profundamente en nuestra forma de pensar, alterando la comprensión de nosotros mismos y del entorno.
Reconocer y valorar lo que es verdaderamente humano
El Papa advierte que “interactuamos con las máquinas como si fueran interlocutoras”, lo que puede llevarnos a olvidar nuestra humanidad. El Papa dice que la IA puede ayudar a la dignidad humana cuando se usa con ética, pero también alerta sobre los riesgos de perder el sentido del valor humano. Esta reflexión se vuelve crucial en un momento donde la automatización redefine la relación entre tecnología y espiritualidad.

La dignidad humana y el bien común: prioridades innegociables
El desarrollo tecnológico ha aportado grandes beneficios, especialmente en medicina y salud. Sin embargo, el Papa insiste en que la dignidad humana y el bien común deben seguir siendo el eje del progreso. Advierte sobre el potencial destructivo de la tecnología cuando se usa sin ética, recordando que la historia nos enseña cómo el poder científico puede ser devastador.
El Papa dice que la IA puede ayudar a la dignidad humana cuando se canaliza adecuadamente, convirtiéndose en una herramienta transformadora y no en un riesgo social.
No olvidar la dignidad ontológica de la persona
El Pontífice subraya que, aunque la fragilidad humana se muestra con claridad en la medicina, no debe olvidarse la dignidad inherente de toda persona. Los profesionales de la salud, así como los responsables del desarrollo de la IA, deben ser guardianes de la vida y del valor humano.

Promover las relaciones humanas en la era digital
Para el Papa, la tecnología debe fortalecer la empatía, no sustituirla. Las relaciones personales entre médicos y pacientes son irremplazables, y la IA solo será positiva si ayuda a mejorar la atención y el vínculo humano. La colaboración internacional es clave para que los avances tecnológicos sirvan realmente al bien común y no a intereses económicos o políticos.
