Senado de EEUU logra acuerdo para poner fin al cierre gubernamental
Después de 40 días de parálisis federal, el Senado de Estados Unidos alcanzó este domingo 9 de noviembre de 2025 un acuerdo bipartidista provisional para reanudar la financiación del gobierno y poner fin al cierre gubernamental más prolongado en la historia del país, informaron medios locales como CNN y Fox News.
El pacto permitirá dotar de fondos al gobierno federal hasta el 30 de enero, tras semanas de intensas negociaciones entre republicanos y demócratas por temas como los subsidios de atención médica, los beneficios alimentarios y los despidos de empleados públicos ordenados por el presidente Donald Trump.
Trump confía en el fin del cierre
“Parece que estamos cerca de terminar con el cierre”, declaró Trump a periodistas al llegar a la Casa Blanca, tras pasar el fin de semana en su residencia de Mar-a-Lago, Florida.
Cerca de las 23:00 hora local (04:00 GMT), el Senado logró los 60 votos necesarios para avanzar hacia el compromiso presupuestario, gracias al apoyo de siete senadores demócratas y del independiente Angus King, quienes rompieron con la línea de su partido para facilitar la reapertura del gobierno.

Medidas incluidas en el acuerdo
El proyecto contempla la restauración de la financiación del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que beneficia a más de 42 millones de estadounidenses de bajos ingresos, y la reversión de los despidos de miles de trabajadores federales efectuados durante el cierre.
También incluye la garantía de una votación en diciembre para extender los subsidios de salud del Obamacare, una de las principales demandas del bloque demócrata.
El acuerdo permite además que se liberen fondos para los departamentos de Agricultura y Asuntos de Veteranos, y que se paguen los sueldos atrasados de unos 650.000 empleados públicos suspendidos temporalmente.
Oposición dentro del bloque demócrata
Pese al consenso alcanzado, no todos los legisladores demócratas respaldaron la medida. El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, expresó su rechazo al acuerdo y criticó duramente la postura de Trump.
“Pedimos al presidente que dialogara con nosotros para ofrecer seguro médico asequible a los ciudadanos, pero en lugar de eso tomó como rehenes a familias, veteranos y niños, cortando programas esenciales mientras construye lujos personales. Por eso tengo que votar no”, afirmó Schumer antes de la votación.
El gobernador de California, Gavin Newsom, también rechazó el acuerdo, calificándolo de “patético” en su cuenta de X (antes Twitter).
“Esto no es un acuerdo, es una rendición. No vamos a doblar la rodilla”, escribió el mandatario estatal.
El acurdo debe ser aprobada por la Cámara de Representantes, donde la mayoría republicana es muy reducida, posteriormente ser promulgada por Donald Trump.
