Now Reading
Empleada doméstica muere tras acudir por error a una casa equivocada en EEUU

Empleada doméstica muere tras acudir por error a una casa equivocada en EEUU

Empleada doméstica muere asesinada por un trágico error

María Florinda Ríos Pérez, de 32 años, empleada doméstica y madre de cuatro hijos, perdió la vida el pasado miércoles luego de ser baleada tras llegar por equivocación a una vivienda donde debía realizar labores de limpieza en Indianápolis, Estados Unidos.

Empleada doméstica muere asesinada por un trágico error

De acuerdo con un comunicado de la policía de Whitestown —una pequeña localidad del área metropolitana de Indianápolis con cerca de 10 mil habitantes—, Ríos formaba parte de un equipo de limpieza que acudió a una dirección incorrecta.

El propietario de la casa, al percibir lo que consideró una intromisión, abrió fuego, causando la muerte inmediata de la trabajadora. Los agentes encontraron su cuerpo en el porche de la vivienda.

Su esposo, Mauricio Velázquez, relató al medio local WRTV que ambos llevaban siete meses trabajando juntos limpiando casas. Contó que, el día del incidente, se encontraban frente a la puerta cuando su esposa fue alcanzada por un disparo.

“Solo me di cuenta de lo que había pasado cuando cayó en mis brazos”, dijo, todavía consternado.

Una madre recordada

Según una página de recaudación de fondos creada por su hermano, María Florinda era madre de cuatro hijos y originaria de Indianápolis, aunque su familia planea sepultarla en Guatemala.

La agencia Associated Press informó que no fue posible contactar directamente a los familiares, quienes atraviesan un profundo duelo.

Investigación y dilema legal

Las autoridades no han revelado la identidad del autor del disparo. El caso fue entregado al fiscal del condado de Boone, Kent Eastwood, quien reconoció que decidir si presentar cargos será una tarea compleja.

See Also
Se reanuda ayuda humanitaria en Gaza por orden de Israel

El fiscal explicó que la situación se enmarca en la llamada doctrina del castillo de Indiana, una ley que permite a los propietarios usar fuerza razonable —incluso letal— para defender su hogar ante una supuesta intrusión. Actualmente, 31 estados en EE.UU. cuentan con leyes similares.

Eastwood señaló que revisará cuidadosamente las pruebas disponibles, incluyendo declaraciones de testigos y grabaciones de cámaras de seguridad.

“Es fundamental entender todos los detalles para determinar qué fue razonable”, declaró. “Hoy en día, lo más difícil es ponerse de acuerdo sobre qué significa eso. Como fiscal, esa es una de las decisiones más complejas que enfrentamos”.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top