El Papa León XIV reitera su llamado al cese del fuego y pide orar por las víctimas de la guerra y desastres naturales
Ciudad del Vaticano.– Desde la ventana del Palacio Apostólico, ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV lanzó un nuevo y sentido llamamiento por la paz mundial durante el rezo del Ángelus dominical. Su mensaje, cargado de compasión y firmeza, estuvo dedicado a las víctimas de los conflictos armados y a quienes sufren por catástrofes naturales, especialmente en Filipinas.
“En los últimos días hemos rezado por los difuntos y, entre ellos, lamentablemente hay muchos que han muerto en combates y bombardeos, a pesar de ser civiles, niños, ancianos, enfermos”, expresó el Pontífice con tono conmovido. “Si realmente se quiere honrar su memoria, hay que cesar el fuego y poner todo el empeño en las negociaciones”, añadió, en referencia a las guerras que continúan cobrando vidas inocentes en distintas regiones del mundo.
Llamado global a construir la paz
El Papa expresó su “profundo agradecimiento a todos aquellos que, a todos los niveles, se están comprometiendo a construir la paz en las diferentes regiones marcadas por la guerra”. Recordó que la verdadera fe se demuestra a través del compromiso con el prójimo y la búsqueda de la reconciliación.
“Civiles, niños, ancianos, enfermos… la lista no es fría”, subrayó León XIV al referirse al sufrimiento causado por los enfrentamientos armados. Sus palabras fueron un llamado directo a las autoridades políticas, líderes religiosos y a la comunidad internacional para que actúen con decisión en favor del diálogo y el entendimiento.
Cercanía con Filipinas tras el paso del tifón Fung-wong
Durante su mensaje, el Pontífice también dirigió su pensamiento a Filipinas, país severamente afectado por el tifón Fung-wong, considerado uno de los más potentes de la actual temporada. El fenómeno ha dejado al menos una persona fallecida y obligado a más de 1.2 millones de habitantes a evacuar sus hogares.
“Rezo por los fallecidos y sus familiares, por los heridos y los desplazados”, manifestó León XIV, reafirmando su cercanía con las comunidades damnificadas y su llamado a la solidaridad internacional.
Reflexión sobre el Día de Acción de Gracias en Italia
El Santo Padre dedicó además un mensaje especial al Día de Acción de Gracias que la Iglesia italiana celebra este domingo, una jornada destinada a reconocer los dones de la tierra y promover la sostenibilidad ambiental.
“Me uno al mensaje de los obispos para fomentar un cuidado responsable del territorio, la lucha contra el desperdicio de alimentos y la adopción de prácticas agrícolas sostenibles. Demos gracias a Dios por ‘Nuestra Hermana Madre Tierra’ y por quienes la cultivan y la custodian”, expresó.
Saludo a peregrinos y voluntarios
Al concluir la oración mariana, León XIV saludó a los numerosos grupos de peregrinos procedentes de Italia y de distintos países del mundo, destacando especialmente a los participantes en las manifestaciones históricas del Lacio y a los voluntarios del Banco de Alimentos, quienes realizarán una colecta el próximo sábado, víspera del Día Mundial de los Pobres.
“Que su trabajo solidario sea un signo concreto del amor al prójimo y una semilla de esperanza para quienes más lo necesitan”, concluyó el Pontífice.
Con este mensaje, el Papa León XIV reafirmó su papel como voz moral y espiritual ante los desafíos humanitarios globales, recordando que la paz y la justicia social siguen siendo tareas urgentes para toda la humanidad.
