Now Reading
Avanza el FF 13 con lluvias torrenciales y descenso drástico de temperaturas en el país

Avanza el FF 13 con lluvias torrenciales y descenso drástico de temperaturas en el país

Autoridades alertan por “Norte” intenso, heladas y posible caída de nieve en cimas montañosas del centro y oriente del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 13 se desplaza rápidamente sobre el norte, noreste y oriente del país, provocando un marcado descenso de temperaturas, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en diversas regiones del territorio nacional.

De acuerdo con el pronóstico oficial, este sistema frontal —en combinación con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, una masa de aire ártico y una vaguada polar reforzada por las corrientes en chorro polar y subtropical— genera condiciones adversas que incluyen lluvias torrenciales, posibles deslaves e inundaciones, así como un evento de “Norte” con rachas de viento superiores a los 90 km/h en costas del Golfo de México.

 Lluvias intensas en el sureste del país

El SMN advirtió que las precipitaciones más fuertes, de entre 75 y 150 milímetros, se concentrarán en Veracruz (particularmente en las regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte) y Tabasco (oeste).

También se prevén lluvias muy fuertes en Hidalgo, Puebla y otras regiones de Veracruz, además de chubascos y tormentas eléctricas en entidades del Golfo, el altiplano central y la Península de Yucatán.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que estos acumulados podrían reducir la visibilidad, incrementar el caudal de ríos y arroyos, y provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas montañosas o de baja altitud.

 “Norte” intenso y oleaje elevado

La masa de aire polar asociada al frente frío también impulsará un evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose gradualmente hacia el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

Durante la madrugada del lunes, se espera que las condiciones se mantengan severas, con vientos de hasta 50 km/h en las costas de Tabasco y Campeche, además de ráfagas fuertes en el norte y centro del país, donde podrían registrarse caídas de árboles y anuncios publicitarios.

 Frío extremo y posible caída de nieve

El ingreso de aire ártico provocará ambiente muy frío a gélido en el norte, noreste, oriente y centro de México. Se pronostican heladas al amanecer en la Mesa del Norte y la Mesa Central, con temperaturas mínimas de hasta –10 °C en zonas serranas de Chihuahua y Durango, y valores cercanos a 0 °C en entidades como Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

De manera especial, el SMN advirtió sobre la posible caída de nieve o aguanieve durante la madrugada del lunes en las cimas del Pico de Orizaba y el Cofre de Perote, ambos en el estado de Veracruz.

See Also
¡Descubre la Magia de Río Lagartos! Una aventura inolvidable entre Hoteles, Sabores y la naturaleza Reserva de la Biosfera y Las Coloradas

 Contrastes térmicos en el resto del país

Mientras tanto, el occidente y sur del territorio nacional experimentarán un contraste térmico importante. En estados como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, las temperaturas máximas podrían alcanzar entre 35 y 40 °C, especialmente en las zonas costeras y del Istmo de Tehuantepec.

En contraste, en la región central —incluida la Ciudad de México— se mantendrán cielos parcialmente nublados y ambiente fresco a templado durante el día, con descensos notables al amanecer.

 Recomendaciones

Las autoridades federales y estatales recomiendan a la población extremar precauciones, especialmente en zonas montañosas, carreteras y regiones costeras del Golfo y el sureste. Se exhorta a evitar cruzar ríos o arroyos desbordados, refugiarse del viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN y de Protección Civil.

El organismo subrayó que continuará con el monitoreo permanente del frente frío número 13, cuyas afectaciones se extenderán al menos durante las próximas 48 horas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top