Selección Mexicana tendría nuevo refuerzo sorpresa rumbo al Mundial 2026
Para el mes de marzo, la Selección Mexicana tendría nuevo refuerzo, que disputaría un lugar para la Copa del Mundo 2026 y en La Chispa te daremos a conocer de quién se trata.
En la transmisión del partido entre el América contra León, el analista deportivo de TUDN, David Faitelson, mencionó al jugador que llegaría a la Selección de México a partir de marzo.

Se trata del mediocampista nacido en España y tricampeón con las Águilas del América, Álvaro Fidalgo, quien ya habría tenido acercamientos con el cuerpo técnico del combinado nacional. Fidalgo llegó al fútbol mexicano en enero del 2021, procedente del Real Castilla, filial del Real Madrid, y en 2026 cumple los cinco años viviendo en México, requisito fundamental de la FIFA para jugadores naturalizados.
Selección Mexicana tendría nuevo refuerzo: Álvaro Fidalgo, el europeo que podría vestir la verde
El entorno del jugador y la propia Federación Mexicana de Futbol estarían trabajando de manera conjunta para agilizar los trámites necesarios y mantener comunicación directa con el cuerpo técnico de Aguirre. La intención sería que el futbolista pueda integrarse cuanto antes a las dinámicas del grupo y familiarizarse con el estilo de juego del combinado nacional.
La Selección Mexicana tendría nuevo refuerzo en una posición estratégica: el mediocampo. Para muchos aficionados americanistas, la eventual convocatoria de Fidalgo representaría un reconocimiento a su entrega, técnica y liderazgo dentro del campo. Su visión de juego, precisión en los pases y capacidad para generar equilibrio podrían aportar un nuevo dinamismo al Tricolor.
Su impacto en América y el fútbol mexicano
Si todo avanza conforme a lo esperado, Álvaro Fidalgo podría convertirse en una de las grandes sorpresas del proceso mundialista, sumándose a la lista de futbolistas naturalizados que han aportado al balompié mexicano.
Selección Mexicana tendría nuevo refuerzo, y todo apunta a que su rendimiento con América lo respalda. Su gran nivel ha sido pieza clave para que el club consiguiera un tricampeonato y llegara a cuatro finales consecutivas. Esto mantiene viva la ilusión de ver a un México renovado, competitivo y con nuevas figuras de cara al Mundial 2026.

Además, durante el torneo en el que Con un golazo América venció al León, Fidalgo demostró ser el motor del equipo, mostrando su liderazgo en los momentos decisivos.
Las impresionantes estadísticas de Fidalgo
Álvaro Fidalgo ha sido un jugador importante para el Club América desde su llegada en 2021. A continuación, un resumen de su desempeño en cuanto a goles y asistencias:
Estadísticas generales:
-
Partidos jugados: 205 (dato hasta noviembre de 2025)
-
Goles: 21
-
Asistencias: 30
Desempeño por temporada (Liga MX):
-
2021/2022: 42 partidos, 6 goles, 1 asistencia.
-
2022/2023: 42 partidos, 3 goles, 8 asistencias.
-
2023/2024: 19 partidos, 1 gol, 1 asistencia.
-
2024/2025: 42 partidos, 8 goles, 9 asistencias.
-
2025/2026 (Apertura): 8 partidos, 1 gol, sin asistencias.
Participación en Liguillas:
En 27 partidos de liguilla, Fidalgo ha contribuido con 9 anotaciones, divididas en 1 gol y 8 asistencias.
Fidalgo se ha destacado no solo por sus goles y asistencias, sino también por su constancia, pases clave y lectura de juego, convirtiéndose en un referente del Club América.

Además, es considerado uno de los jugadores más regulares del torneo, y su desempeño ha llamado la atención tanto de la afición como de la dirección técnica nacional.
¿Podría vestir la nueva piel del Tricolor?
Mientras se define su futuro, los aficionados se preguntan si Fidalgo portará la Nueva playera de la Selección Mexicana, una de las más esperadas por los seguidores del Tri rumbo al Mundial 2026.
Su incorporación podría ser el impulso que necesita el combinado nacional para fortalecer su mediocampo con un jugador de experiencia internacional.
