Encabeza Rosa Icela Rodríguez diálogo con autoridades municipales de Michoacán para consolidar el Plan por la Paz y la Justicia
Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, encabezó este miércoles una reunión de trabajo con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y 59 presidentas y presidentes municipales de la entidad, con el propósito de avanzar en la construcción del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
Durante más de tres horas, la titular de Gobernación, acompañada por los subsecretarios César Yáñez, Rocío Bárcena y Arturo Medina, escuchó los diagnósticos, demandas y propuestas de las autoridades locales, en un diálogo que —según destacó— responde a la instrucción de la Presidenta de la República de “escuchar con atención, respeto y sensibilidad a quienes están en contacto directo con la ciudadanía”.
Rosa Icela Rodríguez lamentó el reciente fallecimiento del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y aseguró que el Gobierno de México actuará con firmeza para que se haga justicia y no haya impunidad en el caso. “La paz no puede construirse sin justicia; nuestro compromiso es que ningún crimen quede sin castigo”, subrayó.
La secretaria señaló que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia se encuentra en fase de elaboración y será el resultado de un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y los distintos sectores sociales del estado. “No se trata de imponer una estrategia desde el centro, sino de construirla desde abajo, con la participación activa de todos los michoacanos”, enfatizó.
De acuerdo con Rodríguez Velázquez, el plan integral impulsado por la presidenta Sheinbaum se basa en tres ejes fundamentales:
- Seguridad y Justicia, para fortalecer las capacidades institucionales y garantizar el Estado de derecho.
- Desarrollo Económico con Justicia, orientado a generar empleo digno y bienestar en comunidades urbanas y rurales.
- Educación y Cultura para la Paz, enfocado en la prevención de la violencia y la reconstrucción del tejido social.
Encabeza Rosa Icela Rodríguez diálogo con autoridades municipales de Michoacán para consolidar el Plan por la Paz y la Justicia
La funcionaria federal explicó que la estrategia busca incluir la voz de todos los sectores sociales: autoridades tradicionales, pueblos indígenas, mujeres, jóvenes, empresarios, iglesias, campesinos y víctimas de violencia, con el objetivo de que cada acción tenga un impacto real en la vida cotidiana de las comunidades.
“Como lo ha dicho la Presidenta Claudia Sheinbaum, la paz no se decreta: se construye desde abajo, con dignidad, esperanza y justicia. Por eso estamos aquí, escuchando, sumando y trabajando de la mano con Michoacán”, afirmó.
El encuentro forma parte de una serie de reuniones regionales que la Secretaría de Gobernación llevará a cabo en los estados con mayores desafíos en materia de seguridad, desarrollo y cohesión social, en seguimiento al compromiso presidencial de atender las causas profundas de la violencia y garantizar la paz duradera en todo el país.
