Now Reading
El frente frío número 12 mantiene lluvias intensas y evento de “Norte” en el sureste y la Península de Yucatán

El frente frío número 12 mantiene lluvias intensas y evento de “Norte” en el sureste y la Península de Yucatán

El frente frío número 12 continúa estacionado sobre la Península de Yucatán y la Sonda de Campeche, generando condiciones meteorológicas adversas en el sureste del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), su interacción con la onda tropical número 40, que se aproxima a Quintana Roo, y con una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el Golfo de México, está provocando lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Las precipitaciones más intensas se registrarán este martes en Quintana Roo y Yucatán, donde se prevén acumulados de 50 a 75 milímetros, principalmente en las zonas norte y costeras. También se esperan chubascos y lluvias fuertes en regiones de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, mientras que Puebla, Michoacán y Guerrero tendrán intervalos de chubascos de menor intensidad.

El SMN advirtió que las lluvias intensas podrían reducir la visibilidad y provocar deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas urbanas y rurales, además de un posible incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Ambiente frío y evento de “Norte”

La masa de aire frío que acompaña al frente mantendrá el ambiente gélido durante la madrugada y primeras horas del día en el norte, centro y oriente del país. Se prevén temperaturas de hasta -10 °C en sierras de Durango y entre -5 y 0 °C en zonas altas de Chihuahua, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Asimismo, continúa el evento de “Norte”, con rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y vientos de 40 a 55 km/h en costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, aunque se prevé una disminución gradual durante la tarde.

El fenómeno también provocará oleaje elevado, de 2.5 a 3.5 metros en el Golfo de Tehuantepec y de 1.5 a 2.5 metros en las costas del Golfo de México y el Caribe mexicano.

El frente frío número 12 mantiene lluvias intensas y evento de “Norte” en el sureste y la Península de Yucatán

Contrastes térmicos en el país

Pese al descenso de temperaturas en gran parte del territorio, el occidente y sur del país mantendrán ambiente caluroso, con máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, especialmente en zonas costeras.

See Also

En contraste, la Mesa del Norte y la Mesa Central tendrán amaneceres fríos y posibles heladas, con temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.

Recomendaciones y vigilancia

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene la vigilancia del frente frío número 12 y del evento de “Norte” en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, exhortando a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles afectaciones por lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado.

Se recomienda a la navegación marítima y aérea extremar precauciones, así como evitar actividades en zonas costeras y ríos con crecida de caudal. También se sugiere proteger a la población vulnerable ante el descenso de temperaturas en el norte y centro del país.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top