Now Reading
Gobierno capitalino autoriza incremento de tarifa en transporte público con nuevas medidas de seguridad y calidad del servicio

Gobierno capitalino autoriza incremento de tarifa en transporte público con nuevas medidas de seguridad y calidad del servicio

Tras una serie de mesas de trabajo entre autoridades capitalinas y representantes del transporte concesionado, el Gobierno de la Ciudad de México anunció un ajuste de 1.50 pesos a las tarifas del servicio de transporte de Ruta y Corredor. El incremento, que será publicado en la Gaceta Oficial, busca equilibrar la calidad del servicio con las condiciones laborales de los operadores, sin afectar de manera significativa la economía de las y los usuarios.

En el encuentro participaron titulares de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) y la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), quienes acordaron con los representantes transportistas una serie de compromisos encaminados a elevar los estándares de seguridad, mantenimiento y atención a los pasajeros.

Nuevas condiciones obligatorias para transportistas

El acuerdo establece que el aumento de tarifa sólo tendrá efecto para aquellas unidades que cumplan con los requisitos de seguridad, mantenimiento y presentación definidos por las autoridades. Entre las principales medidas destacan:

  • Seguridad y documentación: todos los conductores deberán portar licencia tipo “C” vigente y visible, retirar vidrios polarizados de las unidades y contar con un seguro de responsabilidad civil en regla. Asimismo, los vehículos deberán mostrar número de placa visible en la cromática oficial.
  • Mantenimiento preventivo: se requerirá realizar revisiones periódicas de luces, frenos, llantas, puertas y pasamanerías, así como garantizar el correcto funcionamiento de cámaras de seguridad, botones de auxilio y GPS.
  • Imagen y servicio al usuario: los conductores deberán portar uniforme (pantalón oscuro y camisa blanca), mantener las unidades limpias y en buen estado, y participar en programas de capacitación continua para mejorar la atención y conducción responsable.

Además, los concesionarios y permisionarios estarán obligados a exhibir de manera permanente la tarifa actualizada en lugares visibles dentro de las unidades, terminales y bases; de no hacerlo, la actualización no será válida.

Diálogo y compromiso con la movilidad segura

El Gobierno capitalino subrayó que esta decisión es resultado de un proceso de diálogo constante con el sector transportista, cuyo objetivo es garantizar la estabilidad económica de los operadores sin comprometer el derecho ciudadano a una movilidad segura, eficiente y de calidad.

See Also
Fito Páez regresa al Zócalo: un espectáculo gratuito con gran impacto económico

Las autoridades recordaron que cualquier incumplimiento o irregularidad en la aplicación de las nuevas disposiciones podrá reportarse a Locatel al número 56 58 11 11, donde se canalizarán las denuncias para su atención.

Con estas medidas, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con la modernización del transporte público, apostando por un modelo que equilibre la seguridad, el mantenimiento y la profesionalización del servicio en beneficio de millones de usuarios que diariamente se desplazan por la capital.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top