Now Reading
Operativo militar frustra envío de más de una tonelada de drogas sintéticas ocultas en cargamento de chiles en Sonora

Operativo militar frustra envío de más de una tonelada de drogas sintéticas ocultas en cargamento de chiles en Sonora

Operativo militar frustra envío de más de una tonelada de drogas sintéticas ocultas en cargamento de chiles en Sonora

Las Fuerzas Armadas lograron un nuevo golpe al narcotráfico al asegurar más de una tonelada de drogas sintéticas que eran transportadas ocultas entre cajas de chile jalapeño y serrano en un tractocamión que cruzaba por Sonora. El decomiso forma parte del refuerzo de operativos federales en el noroeste del país ante la escalada de violencia vinculada a la disputa entre las facciones del Cártel de Sinaloa.

El hallazgo ocurrió la tarde del viernes 24 de octubre, alrededor de las 14:30 horas, durante una revisión en el Puesto Militar de Seguridad “Cucapah”, ubicado en San Luis Río Colorado, Sonora. Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional detectó inconsistencias en el cargamento, que procedía de El Espinal, Sinaloa, con destino a Mexicali, Baja California.

El tractocamión, perteneciente a la empresa “Transportes Refrigerados del Norte”, era conducido por un joven de 27 años originario de Mexicali. Tras una inspección con equipo tecnológico y una revisión manual posterior, los militares localizaron un cargamento de alto impacto: 235 paquetes con cinco kilogramos de metanfetamina cada uno, dos bolsas con fentanilo de dos kilos cada una y cinco paquetes de goma de opio de un kilogramo, con un peso total de mil 175 kilogramos de metanfetamina, cuatro de fentanilo y cinco de opio.

El conductor fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público Federal junto con el vehículo y los narcóticos asegurados.

Aunque las autoridades no han confirmado a qué grupo pertenecía el cargamento, la ruta y el origen del envío apuntan a las estructuras criminales que operan desde Sinaloa, donde actualmente se enfrentan las facciones de Los Chapitos y Los Mayos, ambos brazos del Cártel de Sinaloa que mantienen una lucha territorial desde septiembre de 2024.

Golpes consecutivos en el noroeste

El aseguramiento se suma a una serie de operaciones recientes encabezadas por la Sedena y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en la región. Apenas la semana pasada, elementos federales incautaron 550 kilogramos y 130 litros de metanfetamina, 23 kilogramos y 211 mil pastillas de fentanilo, además de 3 mil 400 litros y una tonelada de precursores químicos en Culiacán, Sinaloa, donde también fue desmantelado un laboratorio clandestino.

En Cosalá, la Sedena informó la destrucción de otros mil 550 litros de precursores y 275 kilogramos de sustancias para la elaboración de droga sintética, lo que demuestra la persistente capacidad de producción del narcotráfico en la sierra sinaloense.

See Also
Modificación de horarios por ola de calor

Reforzamiento de la estrategia federal

El decomiso en Sonora se enmarca dentro del operativo de reforzamiento de seguridad federal ordenado tras el recrudecimiento de la violencia en el noroeste mexicano. Desde septiembre, el gobierno federal mantiene el despliegue de miles de elementos de la Sedena, Guardia Nacional y Marina en Sinaloa, Sonora y Baja California, con el objetivo de contener las disputas entre los grupos delictivos por rutas de trasiego y laboratorios clandestinos.

Autoridades federales han subrayado que estos operativos son parte de una estrategia integral para frenar la producción y tráfico de drogas sintéticas —especialmente fentanilo—, cuyo impacto ha trascendido las fronteras mexicanas.

Con este decomiso, México suma uno de los mayores aseguramientos de metanfetamina del año, consolidando los esfuerzos de inteligencia y coordinación entre la Sedena, la Guardia Nacional y la SSPC en la lucha contra el narcotráfico.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top