Now Reading
Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia, según resultados oficiales

Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia, según resultados oficiales

Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia

Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia y marca un antes y un después en la historia política nacional. Con una contundente victoria electoral, el líder centroderechista promete transformar el rumbo del país y recuperar su posición en el escenario internacional.

Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia: triunfo histórico y expectativas nacionales

Rodrigo Paz, economista de 58 años, se convierte en el nuevo presidente tras obtener el 54.6% de los votos en la segunda vuelta, superando al exmandatario Jorge Quiroga, quien alcanzó un 45.4%, según el conteo oficial con el 97% de actas escrutadas. La participación electoral osciló entre el 85% y 89%, demostrando un alto compromiso ciudadano.

Este resultado abre una nueva etapa para la presidencia de Bolivia, generando grandes expectativas dentro y fuera del territorio nacional. Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia en medio de una fuerte demanda por estabilidad económica, seguridad jurídica y apertura internacional.

Un llamado a la unidad nacional y a la recuperación económica

En su discurso, Paz agradeció a la familia boliviana, a la patria y a Dios. Destacó que su gobierno se centrará en fortalecer la propiedad privada, promover el trabajo y crear instituciones sólidas que generen certidumbre.

“La ideología no da de comer, lo que da de comer son las instituciones fuertes y la seguridad jurídica”, expresó.

Además, manifestó la intención de mantener programas sociales y fomentar el crecimiento mediante inversión privada. Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia en un contexto donde el electorado busca una alternativa sólida tras dos décadas bajo el liderazgo del MAS.

La proyección internacional del nuevo gobierno

La proyección internacional del nuevo gobierno

El presidente electo afirmó que Bolivia debe recuperar su presencia geopolítica y geoeconómica. Recordó con pesar que ningún presidente de países vecinos asistió al bicentenario nacional, un hecho que consideró simbólicamente importante y que promete revertir.

See Also
Trump impone aranceles del 50 a Brasil

Paz anunció una futura relación estrecha con gobiernos influyentes como Estados Unidos, destacando una llamada de apoyo por parte del subsecretario de Estado Christopher Landau.

Diversos mandatarios como los de Panamá, Paraguay, Uruguay, Ecuador y Perú enviaron sus felicitaciones. El nuevo presidente aseguró que trabajará para consolidar alianzas estratégicas en materia energética, especialmente en relación con los hidrocarburos, vitales para la economía nacional.

Historia familiar y continuidad política

Rodrigo Paz se convierte en el tercer miembro de su familia en liderar el país, tras su padre Jaime Paz Zamora (1989-1993) y su tío abuelo Víctor Paz Estenssoro. Su experiencia como senador y su formación económica han sido clave para consolidar su perfil político.

Con un electorado polarizado, su principal reto será reconstruir la confianza institucional, mejorar la economía y devolver la estabilidad política. Su victoria sugiere que votantes desencantados del MAS pero cautelosos ante medidas de austeridad vieron en Paz una opción intermedia.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top