Leyendo ahora
Crean un “tocino” de algas de mar en un reemplazo sustentable a las granjas de cerdos

Crean un “tocino” de algas de mar en un reemplazo sustentable a las granjas de cerdos

Crean un "tocino" de algas de mar en un reemplazo sustentable a las granjas de cerdos

La Chispa trae una excéntrica noticia: Crean un “tocino” de algas de mar como una propuesta que busca reemplazar las granjas de cerdos y cambiar por completo la forma en que consumimos proteínas. Esta innovación llega desde California, de la mano de la empresa estadounidense Umaro Foods, pionera en alimentos (especialmente el tocino) a base de plantas que buscan combinar sabor, sostenibilidad y salud en un solo bocado.

¿Cómo logran que sepa a tocino si no lleva cerdo?

Umaro Foods ha logrado algo que parecía imposible: un tocino 100% vegano, pero con textura crujiente y sabor profundo. El secreto está en la mezcla de algas rojas, garbanzos, aceite de coco y aceite de girasol, ingredientes que juntos simulan perfectamente la sensación de comer tocino tradicional.

Lo más interesante es que los compuestos naturales de gel presentes en las algas replican esa sensación grasosa y jugosa en la boca, mientras que aportan un fuerte contenido de proteínas y ese característico sabor umami.

¿Cómo logran que sepa a tocino si no lleva cerdo?

Un enfoque sostenible que podría cambiar el planeta

Las algas marinas no requieren tierra, agua dulce ni fertilizantes. Se cultivan en el océano y crecen rápidamente, convirtiéndose en uno de los recursos más ecológicos del mundo. Esta producción sostenible reduce el impacto ambiental en comparación con las granjas porcinas industriales.

Además, al crear un “tocino” de algas de mar, Umaro Foods plantea una alternativa ética y ecológica frente al consumo tradicional de carne, lo que responde a una creciente demanda por productos sin crueldad animal.

Ver también
Legionarios de Cristo marcan distancia del legado de Maciel tras polémica serie de HBO

Un enfoque sostenible que podría cambiar el planeta

De Shark Tank a los restaurantes: el éxito de la innovación

El impulso que necesitaban llegó cuando Mark Cuban invirtió 1 millón de dólares en el proyecto tras su presentación en Shark Tank. Desde entonces, el producto ya se encuentra en diversos restaurantes de Estados Unidos, ganando popularidad tanto entre veganos como entre curiosos del mundo gastronómico.

¿Está listo el mundo para este nuevo tocino?

La pregunta no es si puede reemplazar al tocino de cerdo, sino cuándo lo hará. Si consideramos el impacto ambiental, el sabor y la viabilidad de producción, no cabe duda de que este producto marcará un antes y un después en la alimentación global. Crean un “tocino” de algas de mar que no solo es sabroso, sino también responsable con el planeta.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir