Leyendo ahora
Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno entre contrastes políticos y avances sociales

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno entre contrastes políticos y avances sociales

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno entre contrastes políticos y avances sociales

El Primer Informe de Gobierno de Clara Brugada Molina estuvo marcado por una mezcla de tensiones políticas y anuncios de alto impacto social. Mientras la mandataria capitalina presentaba los resultados de su primer año de gestión, la bancada del PAN abandonó el Pleno del Congreso de la Ciudad de México en señal de protesta, dejando vacías sus curules minutos antes del inicio del discurso.

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, permaneció en el recinto, aunque sin aplaudir ni emitir pronunciamiento alguno, un gesto interpretado como distancia política frente al mensaje de la jefa de Gobierno.

Visiblemente conmovida, Brugada abrió su intervención con un homenaje a sus colaboradores asesinados, Ximena Guzmán y José Muñoz, prometiendo que “habrá justicia y no habrá impunidad”. Dedicó su informe a sus memorias, que —dijo— “acompañan e inspiran cada día la transformación de la ciudad”.

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno entre contrastes políticos y avances sociales
Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno entre contrastes políticos y avances sociales

Reformas sociales y apuesta por el bienestar

Entre los anuncios más relevantes, Brugada presentó la iniciativa de Ley del Sistema de Cuidados, que contempla la creación de 200 sistemas locales y 300 espacios infantiles, con una inversión inicial de 200 millones de pesos. Esta propuesta, señaló, busca garantizar derechos de cuidado para niñas, niños, personas mayores y con discapacidad, colocándose como una de las políticas sociales insignia de su administración.

En materia de bienestar, destacó la consolidación del programa Vida Plena, Corazón Contento, implementado en 960 escuelas públicas, y subrayó que más de dos millones de personas en la capital reciben algún tipo de apoyo social.

Avances en seguridad y justicia

Brugada reportó una reducción del 60% en los delitos de alto impacto desde 2019 y del 50% en homicidios dolosos en el último año, cifras que atribuyó a la coordinación con el Gobierno Federal y a la profesionalización de las fuerzas de seguridad. Añadió que su administración ha incorporado 3,500 nuevas patrullas, otorgado un aumento salarial del 9% a los elementos policiales y avanza en la construcción del Hospital de la Policía.

Inversión, infraestructura y crecimiento económico

En el rubro económico, la jefa de Gobierno destacó que la capital mantiene finanzas sanas, sin endeudamiento y con calificación crediticia AAA, con un crecimiento del PIB del 3% y una inversión extranjera directa de 19 mil millones de dólares, además de 40 mil millones de pesos destinados a movilidad y 9 mil millones en vivienda.

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno entre contrastes políticos y avances sociales

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno entre contrastes políticos y avances sociales
Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno entre contrastes políticos y avances sociales

En cuanto a infraestructura urbana, informó sobre el reencarpetado de 250 kilómetros de vialidades, la creación de 334 kilómetros de Caminos Seguros, 20 Parques Alegría y 14 nuevas Utopías, estas últimas reconocidas por la ONU como modelos de desarrollo social y comunitario.

Ver también
México busca nuevo acuerdo integral con EUA para fortalecer frontera, migración y comercio:

Salud y atención preventiva

Brugada subrayó los avances en salud pública, con 100 mil hogares atendidos en programas de prevención, dos millones de vacunas aplicadas y 20 mil mastografías realizadas. Asimismo, resaltó la apertura de los Centros Colibrí, especializados en atención a adicciones y cáncer de mama, como parte de su política de salud integral.

Austeridad y reformas

Al cierre de su discurso, la mandataria reafirmó su compromiso con la austeridad republicana: “Yo sigo usando mi auto y mi celular; en este gobierno no hay lujos ni privilegios”, afirmó entre aplausos.

Brugada entregó además un paquete de reformas legislativas para fortalecer el Sistema de Cuidados, castigar el despojo de vivienda y endurecer las penas por delitos de género, insistiendo en que su gobierno mantiene un rumbo de transformación “basado en la justicia social, la igualdad y la dignidad”.

Pese a la protesta opositora, el Primer Informe de Gobierno de Clara Brugada se consolidó como un balance de logros sociales y estabilidad económica, con un mensaje de continuidad y esperanza para la Ciudad de México

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno entre contrastes políticos y avances sociales
Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno entre contrastes políticos y avances sociales

© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir