Leyendo ahora
Israel está preparado para recibir de inmediato a los rehenes de Gaza, afirma Netanyahu

Israel está preparado para recibir de inmediato a los rehenes de Gaza, afirma Netanyahu

Israel está preparado para recibir de inmediato a los rehenes

Israel está preparado para recibir de inmediato a todos los rehenes, según afirmó el primer ministro Benjamín Netanyahu. La noticia llega en medio de un clima de alta expectación internacional y negociaciones intensas entre Israel, Egipto y Estados Unidos para garantizar la seguridad y la liberación de los secuestrados en Gaza.

Israel está preparado para recibir de inmediato los rehenes, afirma Netanyahu

El anuncio del líder israelí se dio tras una reunión con el coordinador de asuntos de rehenes, Gal Hirsch, quien confirmó que “los preparativos logísticos y médicos están completamente listos”. Según fuentes oficiales, se espera que el proceso comience en cuestión de horas, aunque no se ha definido la hora exacta.

El operativo cuenta con la supervisión directa del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que gestionará el traslado de los liberados y los cuerpos de quienes no sobrevivieron al cautiverio. Este anuncio ha generado esperanza, pero también incertidumbre, ya que aún persisten dudas sobre la reacción de Hamas y el cumplimiento del acuerdo en su totalidad.

Un acuerdo histórico entre Israel y Hamas

El alto el fuego alcanzado el viernes al mediodía establece un cese de hostilidades durante 72 horas, periodo en el que Hamas deberá liberar a los rehenes israelíes en etapas. Posteriormente, Israel se comprometió a liberar a cerca de 200 presos palestinos y más de 1.500 detenidos vinculados a las operaciones militares en Gaza.

A diferencia de otros intercambios anteriores, este acuerdo contempla una cooperación humanitaria más amplia y la participación activa de países mediadores como Egipto, Catar y Estados Unidos, lo que lo convierte en un proceso con mayor respaldo diplomático internacional.

Un acuerdo histórico entre Israel y Hamas

Detalles del intercambio y seguridad de los rehenes

Los palestinos incluidos en el acuerdo fueron trasladados a las prisiones de Ofer y Ketziot, desde donde serán enviados a Gaza o a terceros países tras su liberación. Funcionarios israelíes aseguran que se ha movilizado a más de 3.000 agentes y personal médico para garantizar un retorno seguro.

Mientras tanto, las familias de los secuestrados mantienen una vigilia frente a la sede del gobierno en Jerusalén, exigiendo que el proceso no se retrase. En redes sociales, la etiqueta #RehenesDeGaza se ha convertido en tendencia mundial, reflejando la presión social y mediática sobre el cumplimiento del pacto.

Ver también
¿China combate por Rusia? La verdad detrás de la guerra

Según un informe del Wall Street Journal, se analizan posibles adelantos en la liberación antes de la llegada del presidente estadounidense Donald Trump, aunque el gobierno israelí no ha confirmado ningún cambio en la agenda.

Cumbre de Paz en Egipto: el nuevo tablero diplomático

De forma paralela, Egipto anunció la convocatoria de una Cumbre de Paz “histórica” en Sharm el Sheij, prevista para el lunes, con la participación de líderes de más de 20 países. Entre los asistentes confirmados se encuentran Pedro Sánchez, Emmanuel Macron y Keir Starmer.

El encuentro busca no solo afianzar la tregua sino también establecer un marco de cooperación regional que permita una solución sostenible al conflicto. Según el ministro de Exteriores egipcio, el objetivo es “poner fin a la guerra y abrir una nueva etapa de estabilidad en Medio Oriente”.

La logística está lista, los mediadores internacionales movilizados y las familias a la espera de noticias. Si el proceso se concreta sin incidentes, este podría ser el inicio de una nueva fase diplomática tras meses de tensión y sufrimiento.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir