Palestinos regresan a Gaza tras el acuerdo de alto al fuego en la región

La Chispa trae la cobertura más reciente y detallada sobre el giro inesperado en Medio Oriente, donde miles de palestinos regresan a Gaza luego de que se estableciera un frágil acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás.
El norte de Gaza se convirtió nuevamente en destino de miles de familias desplazadas, tras intensas semanas de ofensivas que devastaron el enclave. El retorno ocurre en medio de una tregua que podría marcar el inicio del fin de un conflicto prolongado y sangriento.
El alto al fuego: un rayo de esperanza para Gaza
A partir del mediodía del viernes, hora local, comenzó a aplicarse el alto al fuego. Según las autoridades israelíes, esta decisión incluye el retiro parcial de sus fuerzas de algunas zonas del enclave, lo que permitió que los palestinos regresan a Gaza en masa, caminando entre el polvo y los escombros hacia la ciudad de Gaza, el centro urbano más golpeado.
Durante esta fase inicial, el acuerdo también prevé la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, en lo que representa uno de los intercambios más significativos de los últimos años.
¿Cómo será la vida tras el regreso a Gaza?
La situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica. El regreso de los desplazados ha generado un aumento de la demanda de alimentos, medicinas y asistencia médica. Organizaciones internacionales como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y UNICEF ya están listas para intervenir con convoyes humanitarios.
Ross Smith, del PMA, afirma: “Podemos movilizar 600 camiones al día mañana”, aunque el bloqueo israelí sigue siendo un obstáculo. UNICEF advierte sobre un posible aumento de muertes infantiles por desnutrición, con más de 50 mil niños en riesgo.
La ayuda internacional, clave para reconstruir Gaza
Diversas organizaciones exigen la apertura de todos los cruces fronterizos para facilitar el ingreso de alimentos y suministros. La presión internacional crece, y cada minuto cuenta para los más de 300 mil civiles que aún permanecen atrapados en el norte. Los grupos humanitarios ya declararon: “Estamos listos para avanzar”. Solo se necesita cooperación para evitar una catástrofe aún mayor.