Now Reading
Yucatán se prepara para celebrar la identidad y creatividad de los pueblos originarios con “Original 2025”

Yucatán se prepara para celebrar la identidad y creatividad de los pueblos originarios con “Original 2025”

El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer el arte popular y la cultura comunitaria de México.

Yucatán se alista para convertirse en el corazón cultural del país con la realización de “Original 2025”, un encuentro nacional que reunirá a más de 300 artesanas y artesanos de diversas comunidades indígenas para compartir sus saberes, tradiciones y expresiones artísticas.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Joaquín Díaz Mena invitó a todo el país a participar en esta gran celebración del arte popular, que se llevará a cabo del 16 al 19 de octubre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y el Gran Museo del Mundo Maya, con acceso gratuito.

“Original Yucatán es una plataforma de orgullo y transformación que reconoce el valor de nuestras raíces y el talento de nuestra gente”, expresó el mandatario estatal, quien agradeció el respaldo del gobierno federal para fortalecer el trabajo artesanal y la identidad cultural de México.

El evento, organizado con apoyo del Gobierno de México y la Secretaría de Cultura, busca revalorizar los conocimientos ancestrales, promover el comercio justo y fomentar la innovación artesanal sin perder las raíces comunitarias.

Durante cuatro días, el público podrá disfrutar de una programación diversa que incluye expoventas, talleres, foros, pasarelas, conciertos y actividades intergeneracionales, donde se fusionarán tradición e innovación.

Yucatán se prepara para celebrar la identidad y creatividad de los pueblos originarios con “Original 2025”

Uno de los momentos destacados será la presentación del Manual de Bordado Maya, elaborado en colaboración con la Unesco, que busca preservar y difundir las técnicas tradicionales del bordado yucateco como patrimonio cultural vivo.

Asimismo, los Foros Original abordarán temas como la identidad cultural, la sostenibilidad y los derechos de los pueblos originarios en el ámbito artesanal. En paralelo, el Ciclo de Cine de Pueblos Originarios mostrará producciones que retratan la fuerza, la visión y la creatividad de las comunidades indígenas de México.

Las Pasarelas Original ofrecerán un recorrido visual por los paisajes, símbolos y expresiones culturales del país, con diseños inspirados en la cosmovisión de los pueblos y elaborados con técnicas tradicionales. Además, los talleres de creación invitarán a niñas, niños, jóvenes y adultos a tejer, bordar y experimentar el proceso artesanal junto a maestras y maestros del arte popular.

See Also
Pemex necesita ser rescatado de la quiebra

Cada noche, el ambiente festivo se llenará de música y danza con la participación de la Orquesta Jaranera del Mayab, el Ballet Folklórico del Estado y la Orquesta Típica Yukalpetén, entre otros artistas locales.

Antes de concluir su participación en la conferencia, Díaz Mena extendió también una invitación a las familias de la capital a visitar la Semana de Yucatán en México, que se realiza en el Palacio de los Deportes y concluirá este domingo, con una amplia muestra de la gastronomía, artesanía y cultura del estado.

Con “Original 2025”, Yucatán reafirma su papel como epicentro de la diversidad cultural y artesanal de México, un espacio donde los pueblos originarios comparten sus saberes, su arte y su visión de un país que honra sus raíces mientras mira hacia el futuro.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top