Leyendo ahora
Oaxaca Carrera Panamericana 2025 deslumbra con autos clásicos

Oaxaca Carrera Panamericana 2025 deslumbra con autos clásicos

Oaxaca Carrera Panamericana 2025 deslumbra con autos clásicos

La Oaxaca Carrera Panamericana 2025 retorna con fuerza renovada y un ambiente de fiesta automovilística. En el primer día de competencia, la Verde Antequera fue testigo del paso triunfal de joyas clásicas sobre una ruta de 570 km que partió desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, hacia la capital oaxaqueña.

Ante centenas de aficionados, los autos históricos cruzaron el arco de meta junto al Templo de Santo Domingo de Guzmán, con aplausos y euforia en el corazón de la ciudad. Aquí se materializó la primera etapa oficial del rally, cargada de adrenalina, estrategia y rivalidades.

Duelo por el liderato y representantes oaxaqueños

Desde el inicio, la competencia fue apretada. El piloto local Emilio Velázquez, junto con su navegante Javier Marín a bordo del Studebaker Champion 1953, cruzó la meta en segundo lugar general, con apenas 16 segundos de diferencia respecto al líder: el francés Hilaire Damiron, que conduce un Studebaker 1954.

En tercer lugar quedó Jesús Ricardo Cordero con “Malditillo”, a poco más de dos minutos de Velázquez.

La ruta se complicó con tramos de velocidad y de tránsito, donde técnicos cambios de ritmo y pilotaje exigente marcaron la jornada.  Participan 75 unidades en esta edición, con representantes de México y otros países. Además de Velázquez, Oaxaca cuenta con otros competidores: Juan Ramón Castellanos y Marco Antonio Ferman en un Ford Falcon.  Debuta también “El Werón”, un Rover Mini pilotado por Eduardo de la Cajiga con el navegante Érik Gutiérrez.

Durante el trayecto, un incidente menor ocurrió: el auto #287 de la categoría Histórica A Plus sufrió un despiste en San Pedro Totolapam, lo que lo sacó de la competencia.

 Seguridad, ruta y organización estatal

Para esta edición 2025, la Carrera Panamericana abraza una ruta ambiciosa que atraviesa estados como Chiapas, Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y culmina en Zacatecas el 16 de octubre. Oaxaca funge como punto de meta de la primera etapa del rally.

El gobierno estatal, a través de la Policía Vial Estatal, desplegó un operativo especial para la seguridad del paso de la carrera por jurisdicción oaxaqueña. Se han cerrado rutas, regulado el tránsito y coordinado vigilancia para asegurar la integridad de pilotos, espectadores y patrimonio urbano.

Ver también
Crisis en el sector salud de Oaxaca

Oaxaca Carrera Panamericana 2025: un espectáculo con futuro

La frase clave Oaxaca Carrera Panamericana 2025 sintetiza el protagonismo que tiene esta entidad como escenario de velocidad, historia y pasión automotor. En esta edición especial —celebrando los 75 años de la justa icónica— la competencia revive su esplendor clásico y retoma trayectos olvidados.

Este regreso no solo es deportivo, también es cultural. Oaxaca acoge a visitantes, clubes clásicos, aficionados y medios. La presencia de pilotos locales eleva el entusiasmo ciudadano. Además, la competencia exige organización logística, vigilancia y control vial para garantizar una experiencia segura y memorable.

Las próximas etapas prometen enfrentamientos intensos, cambio de liderato y la renovación de alianzas mecánicas. Oaxaca ya entregó su dosis de espectáculo al automovilismo mundial; ahora el reto es mantener la emoción en los tramos siguientes.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir