Puebla se posiciona como polo tecnológico con el Tech Capital Summit 2025
 
						 
			Gobernador Armenta destaca que la innovación debe ser motor de inclusión y bienestar
En el marco de los primeros 300 días de su administración, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que la soberanía tecnológica es uno de los pilares de la transformación nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y destacó que la entidad se suma a esta agenda a través de la realización del Tech Capital Summit 2025, encuentro internacional que se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en el Centro Expositor de Puebla.
Durante una conferencia de prensa con medios nacionales en la Casa de Representación del gobierno estatal, el mandatario resaltó que la tecnología debe ser utilizada como herramienta de desarrollo incluyente. “Es importante aplicarla en el campo, la industria y en las áreas del conocimiento, para que los avances no se concentren, sino que compensen desigualdades y promuevan la distribución de la riqueza”, subrayó.
El Tech Capital Summit 2025, que será gratuito y se organiza por primera vez en Puebla, representa un esfuerzo conjunto entre gobierno, academia y sector empresarial. Con ello, Armenta reafirmó su objetivo de consolidar a Puebla como la capital tecnológica del sur-sureste a través del Polo de Desarrollo de Bienestar.
Un esfuerzo interinstitucional
Durante la rueda de prensa se transmitió un mensaje de la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, quien invitó a estudiantes, empresarios y emprendedores a sumarse al encuentro. “Este es un esfuerzo que articula a los sectores académico, industrial, gubernamental y social para abrir camino a una industria tecnológica con rostro humano”, sostuvo.
En tanto, el subsecretario de Transformación Digital, Héctor Guillermo Silva Galindo, enfatizó que el evento tendrá un impacto nacional e internacional, ya que busca acercar las aplicaciones de la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes a la vida cotidiana de los participantes.
Puebla se posiciona como polo tecnológico con el Tech Capital Summit 2025
Más de 5 mil asistentes y 65 speakers
El encuentro espera reunir a más de 5 mil personas, entre estudiantes, empresarios y emprendedores, además de 65 conferencistas de talla internacional, quienes compartirán experiencias sobre inteligencia artificial aplicada, internet de las cosas, transformación digital y otros avances.
Entre los ponentes confirmados se encuentran figuras de empresas líderes como:
- 
Wang Feng (Huawei) con la ponencia Intelligent, Transformation and Cluster Development. 
- 
James Bennett (Ancore, USA) con Beyond the Prompt: Creative IA Workflows. 
- 
Jorge del Castillo y Francisco Utrera Leiva (Expedia). 
- 
Paola Gaspar (Banco Santander). 
- 
Ricardo Rentería (Amazon Web Services). 
Asimismo, participarán representantes de compañías globales como L’Oréal, Google, Mercado Libre, AT&T México y Warrior Streaming México.
Tecnología al servicio de la soberanía y el bienestar
Alejandro Armenta recalcó que los países que invierten en ciencia y tecnología se convierten en líderes del mundo, y que Puebla busca ser referente en el sur-sureste en este ámbito. “La soberanía tecnológica no es un discurso, es una estrategia que debe garantizar inclusión, crecimiento económico y bienestar social”, concluyó.
El Tech Capital Summit 2025 será así una vitrina para que Puebla muestre su potencial como centro de innovación, y al mismo tiempo, un espacio de encuentro que vincule a jóvenes, empresas y gobierno en torno al futuro tecnológico del país.
 
		
