Leyendo ahora
Gobierno federal reporta más de 7,900 detenciones y decomisos millonarios contra el crimen organizado

Gobierno federal reporta más de 7,900 detenciones y decomisos millonarios contra el crimen organizado

Operación Frontera Norte

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó un balance actualizado de la Operación Frontera Norte, desplegada desde el pasado 5 de febrero, cuyos resultados reflejan uno de los golpes más contundentes contra el crimen organizado en la región norte del país.

De acuerdo con el informe oficial, hasta el 8 de octubre se contabilizan 7,963 personas detenidas, además del aseguramiento de 6,165 armas de fuego, más de 1 millón de cartuchos útiles, 29 mil cargadores, 5,135 vehículos, 967 inmuebles y más de 101 toneladas de droga, entre ellas 483 kilos de fentanilo, considerado una de las sustancias sintéticas de mayor impacto en el mercado ilícito internacional.

Las autoridades subrayaron que las operaciones se han desarrollado en estricto apego al Estado de derecho y con respeto a los derechos humanos, y que el principal objetivo es reducir las capacidades logísticas y financieras de los grupos delictivos que operan en la franja fronteriza con Estados Unidos.

Acciones relevantes por estado

  • Baja California:
    En Tijuana, fuerzas federales detuvieron a una persona y decomisaron un kilo de cocaína, una motocicleta y un inmueble. En operativos simultáneos en Tijuana y Ensenada, fueron detenidas cinco personas y se aseguró un arsenal de armas, cartuchos y drogas, incluyendo metanfetaminas, cocaína y marihuana en diversas presentaciones.
  • Nuevo León:
    En el municipio de General Bravo, se detuvo a dos personas que transportaban 31 mil litros de hidrocarburo en un tractocamión con autotanque, lo que se considera un golpe directo al mercado del huachicol en la región noreste.
  • Sinaloa:
    En zonas rurales de Badiraguato, Culiacán y San Ignacio, se desmanteló un campamento clandestino y se aseguraron artefactos explosivos, armas largas, prendas tácticas y una pistola antidron, equipo que revela el alto poder de fuego y la sofisticación tecnológica de los grupos criminales.
    En Cosalá, se localizó e inhabilitó un centro de acopio de sustancias químicas para la fabricación de drogas sintéticas, donde fueron asegurados 500 litros de precursores químicos. La afectación económica a la delincuencia organizada en esta acción se estimó en 10 millones de pesos.
  • Sonora:
    En General Plutarco Elías Calles, autoridades federales detuvieron a un individuo con 80 kilos de metanfetamina y un vehículo. En Huatabampo, otra detención derivó en el decomiso de 16 kilos de fentanilo y un tractocamión.

Balance general

El reporte de la Operación Frontera Norte confirma que la estrategia conjunta entre el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y autoridades civiles ha permitido debilitar estructuras logísticas clave de los cárteles en la frontera.

Ver también
Requisitos para inscribir a tu hijo al IMSS en Mérida

Fuentes del Gabinete de Seguridad destacaron que el aseguramiento de fentanilo y metanfetaminas representa un impacto directo en el flujo de drogas hacia Estados Unidos, mientras que la incautación de armas y explosivos reduce la capacidad operativa de los grupos criminales en territorio nacional.

Con estos resultados, el Gobierno federal reiteró que continuará con la operación de manera permanente, reforzando la coordinación interinstitucional y la presencia en los puntos críticos del norte del país.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir