Venezuela activa defensa nacional ante las constantes amenazas de EEUU

La Chispa trae noticias del mundo pues se informa que Venezuela activa defensa nacional. El presidente Nicolás Maduro anunció la ejecución de la Operación Independencia 200, activada en horas de la noche en las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) La Guaira y Carabobo. La acción contempla 27 medidas territoriales destinadas a reforzar la defensa, la resistencia y la ofensiva militar del país ante escenarios de desestabilización.
Esta activación relámpago no fue casualidad: buscó evaluar la capacidad de respuesta de mandos civiles y militares ante posibles agresiones externas. Maduro recalcó que la FANB, junto a la milicia y fuerzas sociales, forman parte integral del despliegue.
EEUU y la amenaza latente: Trump da ultimátum a Venezuela
El contexto internacional ha elevado las tensiones: Trump da ultimátum a Venezuela, lo que ha reactivado la hipótesis de una agresión militar extranjera. En este marco, el gobierno de Maduro acusa que EEUU desea entrar a Venezuela con un operativo “antinarcótico”, pero lo interpreta como un posible intento de intervención directa disfrazada.
El ministro Diosdado Cabello lideró la activación desde La Guaira, donde detalló que los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) ya ejecutan mecanismos de vigilancia en puntos clave. Esta estrategia combina la supervisión física con tecnología de drones, redes comunitarias y sistemas de contrarrumores.
Objetivo estratégico: continuidad del Estado
Venezuela activa defensa nacional no solo implica un despliegue militar; su meta es asegurar la operatividad de infraestructuras críticas. Aeropuertos, puertos, aduanas, estaciones eléctricas y de telecomunicaciones están bajo vigilancia permanente.
En zonas como Carabobo, el despliegue responde a su importancia industrial y logística. Las fuerzas armadas mantienen patrullaje constante, puntos de control y vigilancia en zonas de hidrocarburos, energía y telecomunicaciones.
¿Qué busca realmente esta operación militar?
Esta operación busca anticiparse a cualquier intento de sabotaje o ataque externo. Las autoridades venezolanas insisten en que no buscan escalar el conflicto, pero sí responder con rapidez. Según el ministro Padrino López, la reorganización de la milicia es clave para estar “dos o tres pasos adelante”.
Además, se incluyen simulacros de alerta temprana, respuesta comunitaria, y una integración total entre fuerzas del orden y ciudadanía. Venezuela activa defensa nacional como mecanismo de disuasión, pero también como ensayo para escenarios reales de conflicto.
Próximas fases del despliegue territorial
El Ministerio de Defensa planea expandir este operativo a otras regiones del país. El enfoque estará en patrullaje fronterizo, protección de hospitales, ejes viales y centros logísticos. Las ZODI serán el centro de mando para responder ante amenazas, mientras se fortalece la cohesión entre organismos del Estado y comunidades.
El gobierno asegura que estas acciones son necesarias frente a la “irracionalidad” del comportamiento estadounidense en el Caribe, destacando que esta postura es defensiva, no ofensiva.