Leyendo ahora
ICE contrata a nuevos agentes sin experiencia para reforzar deportaciones en EE. UU.

ICE contrata a nuevos agentes sin experiencia para reforzar deportaciones en EE. UU.

ICE contrata a nuevos agentes sin experiencia

El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) contrata a nuevos agentes sin experiencia para reforzar operaciones en Estados Unidos. Esta decisión, impulsada por la agencia migratoria, ha encendido alarmas entre organismos de derechos humanos y expertos en política. Al mismo tiempo, fuentes oficiales justifican que esta medida es necesaria para agilizar las deportaciones en medio de crecientes presiones migratorias.

ICE contrata a nuevos agentes sin experiencia para cazar migrantes

La contratación masiva responde a una creciente demanda operativa en fronteras y zonas de interior, donde se requiere mayor presencia policial migratoria sin demoras burocráticas. ICE contrata a nuevos agentes sin experiencia mediante convocatorias con requisitos relajados, para cubrir vacantes rápidamente y reducir tiempos de respuesta en casos de control migratorio.

Este enfoque, sin embargo, genera críticas, pues muchos de estos agentes no pasan por procesos tradicionales de selección rigurosos, lo que abre espacio para errores, abusos o desconocimiento de los derechos civiles básicos de las personas detenidas.

Cambios en los requisitos de reclutamiento

  • Se han eliminado algunos filtros de evaluación física o de antecedentes.
  • La edad máxima ha sido ampliada o dejada flexible.
  • Exámenes antidoping o evaluaciones profundas han sido reducidos o suspendidos.
  • La formación inicial es intensiva, breve y muy limitada para casos reales.

Con estas modificaciones, ICE contrata a nuevos agentes sin experiencia que reciben apenas semanas de entrenamiento antes de ser desplegados en el terreno.

Violaciones a derechos civiles y abusos

Violaciones a derechos civiles y abusos

El despliegue de agentes sin entrenamiento adecuado puede conducir a detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza, malos tratos, detenciones de personas con documentos válidos y errores en la identificación de casos migratorios.

Abogados y organizaciones han documentado casos donde personas regulares, turistas o trabajadores con estatus legal han sido detenidos por oficiales sin capacidad real para distinguir situaciones legales o procedimientos adecuados.

Impacto en otras agencias federales

Analistas advierten que la política de ICE de contratar agentes sin experiencia puede provocar “canibalización” de personal capacitado en otras agencias, como las que atienden emergencias, ya que estos nuevos puestos ofrecen atractivos salariales y beneficios superiores que seducen al personal calificado.

Ver también
EEUU dispuesto a negociar con Irán sobre su sector nuclear a pesar de haberlos atacado

También existe el riesgo de sobrecarga operativa y falta de coordinación entre cuerpos de seguridad si los nuevos agentes desconocen protocolos interinstitucionales.

Perspectivas políticas y de futuro

Desde el ámbito legislativo, algunos congresistas piden audiencias para cuestionar el presupuesto y vigilancia del programa de contratación. Otros apoyan la medida argumentando que ante la presión migratoria actual, se necesita mano de obra rápida para hacer frente al flujo.

De cara al público, la decisión alimenta debates sobre la línea entre seguridad nacional y protección de derechos humanos. Si ICE contrata a nuevos agentes sin experiencia sin freno alguno, ese desequilibrio podría generar crisis institucionales y legales que trasciendan la política migratoria.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir