Trump amenaza con invocar Ley que le permitirá desplegar tropas sin limites

La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo y ahora hablaremos del posible inicio de una guerra civil en EE.UU., ya que Trump amenaza con invocar Ley de Insurrección para desplegar libremente tropas en todo el país con el objetivo de “sofocar la insurrección”. Esta medida podría escalar los enfrentamientos con gobiernos estatales y tensar aún más el panorama político del país.
Trump amenaza con invocar Ley de Insurrección: ¿Qué implica?
El lunes 6 de octubre, Donald Trump anunció su disposición para usar la Ley de Insurrección, una norma que permite al presidente de Estados Unidos utilizar fuerzas militares federales en territorio nacional en caso de rebelión o violencia interna. “Tenemos una ley de insurrección por una razón. Si tuviera que aplicarla, lo haría”, declaró Trump desde el Despacho Oval.
Esto sucede luego de que los gobernadores de Illinois y Oregón, ambos demócratas, presentaran acciones legales para bloquear el despliegue de la Guardia Nacional. A pesar de esto, Trump insiste: “Si la gente estuviera siendo asesinada y los tribunales nos detuvieran, claro que lo haría”.

¿Qué está en juego con esta decisión?
El despliegue unilateral de tropas en estados que se oponen ha sido duramente criticado. Trump ya ha forzado la presencia militar federal en California, a pesar de la negativa del gobernador. Esto plantea un nuevo conflicto entre el Ejecutivo y los estados sobre el control de la Guardia Nacional.
Críticas por uso desproporcionado del poder
Para muchos críticos, Trump amenaza con invocar Ley con fines más políticos que de seguridad nacional. Su decisión de enviar tropas a ciudades como Portland y Chicago ha sido vista como un abuso de autoridad y un intento de militarizar el país en medio de tensiones sociales y políticas crecientes.
¿Guerra civil en puerta? El escenario más temido
En una reciente reunión con altos mandos militares, Trump sugirió usar ciudades estadounidenses como campo de entrenamiento, en lo que llamó una “invasión desde dentro”. Estas palabras, para muchos, tienen ecos de autoritarismo. En este contexto, Trump envía tropas a Chicago, una acción que no solo fue rechazada por los líderes locales, sino que ha sido considerada como un acto de provocación directa.
En los medios internacionales se ha reportado que Chicago es declarado “Zona de Guerra” por el gobierno de Donald Trump, elevando las alarmas sobre el rumbo que podría tomar el país si esta ley se aplica.