Leyendo ahora
Papa León XIV llama a los jóvenes a ser “peregrinos de esperanza” rumbo a la JMJ de 2027 en Seúl

Papa León XIV llama a los jóvenes a ser “peregrinos de esperanza” rumbo a la JMJ de 2027 en Seúl

Ciudad del Vaticano.– En la festividad de la Virgen del Rosario, el Papa León XIV difundió su mensaje para la XL Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), en el que agradeció a los jóvenes por su participación en el Jubileo celebrado en Roma el pasado mes de agosto y los animó a seguir siendo testigos valientes de Cristo en el mundo actual.

“Al comienzo de este primer mensaje que les envío, deseo ante todo decirles gracias”, escribió el Pontífice, destacando que el encuentro en Roma fue “un acontecimiento precioso para renovar el entusiasmo de la fe y compartir la esperanza que arde en nuestros corazones”.

Camino hacia la JMJ en Seúl

La próxima Jornada Mundial de la Juventud se celebrará el domingo de Cristo Rey, el 23 de noviembre de 2025, bajo el lema evangélico: “Ustedes también dan testimonio, porque están conmigo” (Jn 15,27). El Papa invitó a los jóvenes a comenzar ya un camino de preparación espiritual que tendrá su punto culminante en la edición internacional de la JMJ, programada en Seúl para 2027.

“Con la fuerza del Espíritu Santo, como peregrinos de esperanza, nos preparamos para convertirnos en valientes testigos de Cristo”, señaló León XIV.

La amistad con Cristo, fuente del testimonio

En su reflexión, el Pontífice subrayó que el Señor no llama a los jóvenes como “siervos” o simples “activistas”, sino como amigos que renuevan su vida a partir de la cercanía con Él. “El testimonio surge espontáneamente de la alegre novedad de esta amistad”, aseguró.

Para ilustrar su mensaje, recordó ejemplos de los “amigos de Jesús” en la Sagrada Escritura, como el apóstol Juan, cuyo testimonio fue decisivo en el Evangelio, y Juan el Bautista, que dio testimonio de la luz para que todos creyeran.

“Invito a cada uno de ustedes a seguir buscando a los amigos y testigos de Jesús en la Biblia. Al leer los Evangelios, descubrirán que todos ellos encontraron en la relación viva con Cristo el verdadero sentido de la vida”, exhortó.

Jóvenes como misioneros y testigos

El Papa también animó a los jóvenes a compartir su fe con otros, caminando juntos en un mundo marcado por desafíos. “Ustedes mismos pueden ponerse al lado de otros jóvenes, caminar con ellos y mostrarles que Dios, en Jesús, se ha hecho cercano a cada persona”, dijo, citando al Papa Francisco: “Cristo muestra que Dios es proximidad, compasión y ternura”.

Ver también
Significado del escudo del Papa León XIV

Asimismo, los llamó a perseverar con esperanza, especialmente ante las dificultades y obstáculos, tomando como ejemplo la vida de los santos.

Fraternidad como camino de paz

En la parte final de su mensaje, León XIV dedicó sus palabras a la fraternidad como semilla de paz, nacida de la amistad con Cristo y del don del Espíritu Santo. “De esa relación surge una forma de vivir que lleva consigo el carácter de la fraternidad”, afirmó.

Antes de concluir, invitó a los jóvenes a poner la mirada en Jesús ante los sufrimientos y esperanzas del mundo, recordando el momento en que Cristo, desde la cruz, confió a su Madre al apóstol Juan: “Ese último don de amor es para todo discípulo, para todos nosotros”.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir