Huracán Priscilla y sistemas atmosféricos intensifican lluvias y riesgos en más de la mitad del país


El huracán Priscill, que se desplaza lentamente al sur de Baja California Sur, mantiene en alerta a gran parte del territorio nacional al provocar lluvias intensas, vientos superiores a los 100 kilómetros por hora y oleaje de hasta seis metros de altura en el Pacífico mexicano.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la circulación del ciclón, en combinación con otros sistemas atmosféricos, generará un temporal de lluvias en más de 20 estados del país, con efectos que incluyen inundaciones, deslaves, crecida de ríos y afectaciones en infraestructura urbana.
Regiones más afectadas
Las lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) se concentrarán en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán, mientras que Jalisco, Colima, Michoacán, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí y el Valle de México experimentarán precipitaciones fuertes a muy fuertes.
En la costa sur de Baja California Sur, los vientos alcanzarán rachas de hasta 100 km/h, acompañados de oleaje de entre 5 y 6 metros de altura, lo que representa un riesgo severo para la navegación y comunidades costeras. En Nayarit y Jalisco, el oleaje oscilará entre 3 y 4 metros, mientras que en Sinaloa, Colima y Michoacán será de 2 a 3 metros.
Otros fenómenos activos
Además de Priscilla, el SMN informó que una zona de baja presión con potencial ciclónico frente a las costas de Chiapas y Oaxaca, otra más sobre la Península de Yucatán, así como una circulación ciclónica en altura frente a Veracruz y la influencia de la vaguada monzónica, mantendrán condiciones de inestabilidad y reforzarán las lluvias en el sur, sureste y oriente del país.
Por su parte, un canal de baja presión en el interior del territorio interactúa con el ingreso de humedad tanto del Pacífico como del Golfo de México, propiciando tormentas eléctricas, caída de granizo y ráfagas de viento en el centro y norte del país, incluidas entidades como Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y la Ciudad de México.
Huracán Priscilla y sistemas atmosféricos intensifican lluvias y riesgos en más de la mitad del país
Riesgos y recomendaciones
Las autoridades advirtieron que las lluvias más intensas podrían reducir la visibilidad en carreteras, provocar encharcamientos, desbordamiento de ríos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, mientras que las fuertes rachas de viento representan riesgo de caída de árboles, anuncios espectaculares y daños en infraestructura ligera.
Asimismo, el pronóstico de oleaje elevado en el Pacífico central y sur podría impactar las actividades portuarias, turísticas y pesqueras.
Extremos de temperatura
A pesar de las precipitaciones, se esperan temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados Celsius en regiones del noroeste y Pacífico, como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Baja California Sur y Oaxaca. En contraste, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Puebla y Estado de México.
Monitoreo permanente
El SMN y la Coordinación Nacional de Protección Civil reiteraron el llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y atender las recomendaciones de autoridades locales, especialmente en comunidades costeras y montañosas.