México logra autorización para repatriar a los seis activistas detenidos en Israel tras misión humanitaria a Gaza
 
						 
			El Gobierno de México confirmó este lunes que, tras días de gestiones diplomáticas, obtuvo la autorización de Israel para repatriar a los seis connacionales que participaron en la
autorización para repatriar
misión humanitaria destinada a llevar ayuda a la Franja de Gaza, y que fueron detenidos la semana pasada en aguas internacionales.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la autorización fue alcanzada gracias a la mediación directa del embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, quien ha sostenido reuniones periódicas con los activistas en el centro de detención de Ketziot, al sur de Israel. Con este acuerdo, iniciará la coordinación logística con embajadas en la región para el retorno seguro de los connacionales.
Protocolo especial de repatriación
De acuerdo con la Cancillería, el regreso de los activistas contará con un protocolo de protección que incluye el acompañamiento personal del embajador Escanero durante todo el trayecto hacia México. La dependencia agregó que ha mantenido un contacto permanente con las familias para informarles del estado de salud y situación legal de los detenidos, además de gestionar medicamentos solicitados por algunos de ellos.
La flotilla fue interceptada el pasado martes por la marina israelí cuando navegaba con ayuda humanitaria destinada a la población civil en Gaza. Tras el operativo, los activistas fueron trasladados a Ketziot, un centro de detención donde permanecen bajo custodia.
Postura de la Presidencia
Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su exigencia para que los seis mexicanos regresen de inmediato al país, subrayando que “no cometieron ningún delito”.
“Estamos en contacto con los compañeros que están allá a través del embajador. Y se está buscando ya muy pronto su repatriación. Todos están bien”, aseguró la mandataria, al tiempo que adelantó que sólo faltaba el “último acuerdo” con el gobierno israelí para dar a conocer la fecha exacta del retorno.
México logra autorización para repatriar a los seis activistas detenidos en Israel tras misión humanitaria a Gaza
Sheinbaum también reconoció la presión diplomática ejercida por la Cancillería y por ella misma en distintos foros internacionales para acelerar el proceso.
Contexto internacional
La Flotilla Global Sumud forma parte de un esfuerzo internacional impulsado por organizaciones de derechos humanos que buscan romper el bloqueo marítimo impuesto sobre Gaza desde hace más de 15 años. Aunque el gobierno israelí argumenta razones de seguridad para impedir el ingreso de embarcaciones, los activistas sostienen que su misión es de carácter humanitario y pacífico.
México se suma así a otros países que han gestionado la liberación y repatriación de sus ciudadanos involucrados en la flotilla. El caso ha generado reacciones de distintas organizaciones internacionales, que han solicitado respeto a los derechos de los activistas detenidos.
Con esta autorización, se espera que en los próximos días se defina la ruta de retorno y la fecha exacta en que los seis mexicanos lleguen de vuelta a territorio nacional.
 
		
