Leyendo ahora
Monreal toma con humor su ubicación en el Zócalo y afirma que fue un reconocimiento de Sheinbaum al trabajo legislativo

Monreal toma con humor su ubicación en el Zócalo y afirma que fue un reconocimiento de Sheinbaum al trabajo legislativo

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, restó importancia a la ubicación que tuvieron los legisladores durante el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum por su primer año de gobierno, y lo interpretó no como un regaño, sino como un reconocimiento a la labor del Congreso en la aprobación de reformas.

Con ironía, el zacatecano recordó el episodio del 9 de marzo pasado, cuando durante el discurso de Sheinbaum en el Zócalo sobre las amenazas arancelarias de Estados Unidos, varios dirigentes y legisladores de Morena se tomaron una fotografía grupal mientras la mandataria pasaba detrás de ellos, lo que generó críticas en redes sociales.

“Hoy nos encorralaron (sic) para no cometer aquel error. Hoy nos encorralaron para que no cometiéramos el mismo error”, expresó Monreal con tono de broma al ser cuestionado por la prensa al finalizar el acto de este domingo.

El legislador negó que la ubicación de senadores y diputados se tratara de un gesto de reprimenda por parte de la presidenta, y aseguró que, por el contrario, lo interpretó como una muestra de reconocimiento:

“No, al contrario, reconoció a los grupos mayoritarios por todo lo que hemos hecho en las reformas a la Constitución y a la ley. Yo lo sentí como un reconocimiento de ella a los senadores y diputados”, afirmó.

Monreal también habló sobre su relación con Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, con quien dijo mantener una relación de respeto y estima. “Lo respeto y lo estimo. Además, yo vi que él y la presidenta sí se saludaron y los vi muy contentos”, comentó, despejando versiones sobre un distanciamiento entre ambos.

Monreal toma con humor su ubicación en el Zócalo y afirma que fue un reconocimiento de Sheinbaum al trabajo legislativo

Una jornada multitudinaria en el Zócalo

El acto del domingo 5 de octubre convirtió al Zócalo capitalino en un espacio de fiesta cívica. Desde temprana hora, miles de personas arribaron de distintos puntos del país para acompañar a la primera presidenta de México en la conmemoración de su primer año de gobierno.

Ver también
Monreal defiende nuevo control en telecomunicaciones y asegura beneficios inmediatos con CFE Internet

Contingentes de sindicatos, maestros, organizaciones sociales, trabajadores del sector público y habitantes de comunidades rurales se concentraron en la Plaza de la Constitución. Banderas y mantas de estados como Oaxaca, Guerrero, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Michoacán, Yucatán y Chihuahua ondeaban entre la multitud.

El ambiente, una mezcla de mitin político y carnaval popular, estuvo marcado por consignas de apoyo, música y bailes improvisados. Sin embargo, también se registraron incidentes menores por el calor y las largas horas de espera, que provocaron desmayos en algunos asistentes. Equipos de emergencia atendieron a las personas afectadas, sin que se reportaran casos graves.

Con este acto, Sheinbaum no solo celebró su primer año de gestión, sino que también consolidó la narrativa de continuidad de la llamada Cuarta Transformación, mientras que en el plano político, el acomodo de los legisladores reflejó el cuidado de los símbolos y la importancia de mantener la unidad en las filas de Morena.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir