Leyendo ahora
México avanza en repatriación de connacionales detenidos en Israel; activistas agradecen apoyo consular

México avanza en repatriación de connacionales detenidos en Israel; activistas agradecen apoyo consular

Flotilla Global Sumud,

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los seis ciudadanos mexicanos que integraban la Flotilla Global Sumud, interceptada esta semana por fuerzas israelíes cuando intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, aceptaron ser repatriados y se encuentran en buen estado de salud.

El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, sostuvo un encuentro directo con los activistas en el centro de detención de Ketziot, donde permanecen bajo custodia desde el martes. De acuerdo con la cancillería, durante la reunión los connacionales expresaron su agradecimiento por el acompañamiento consular y confirmaron su disposición a regresar voluntariamente a territorio nacional.

Aunque la SRE no ofreció una fecha concreta para el retorno, aseguró que las gestiones diplomáticas están en curso y que se mantiene un contacto permanente con las familias de los detenidos para garantizarles información actualizada y certidumbre sobre el proceso.

Además, la dependencia federal reportó que una mexicana que viajaba en una embarcación de apoyo legal vinculada a la flotilla también se encuentra en buen estado y continúa en comunicación con las autoridades diplomáticas.

Respaldo del Gobierno mexicano

El gobierno de México reaccionó con firmeza tras la detención. La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que los activistas “no cometieron ningún delito” y enfatizó que la ayuda humanitaria “debe llegar a Gaza”, al tiempo que exigió la liberación inmediata de los connacionales.

En días previos, la administración federal había enviado al menos cuatro notas diplomáticas al gobierno de Israel, solicitando garantías para la integridad física de los mexicanos, explicaciones sobre los motivos de la interceptación y la facilitación del proceso de repatriación.

México avanza en repatriación de connacionales detenidos en Israel; activistas agradecen apoyo consular

La flotilla y su misión

La Flotilla Global Sumud reúne a activistas de diferentes países que buscan desafiar el bloqueo marítimo impuesto por Israel sobre Gaza, con el objetivo de hacer llegar suministros médicos, alimentos y otras formas de asistencia humanitaria al enclave palestino.

Ver también
Hijo de El Chapo El Alfredillo

El operativo israelí que detuvo a las embarcaciones generó reacciones de organismos internacionales y de instituciones académicas en México, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que exigieron la liberación y repatriación inmediata de una de sus estudiantes participante en la misión.

Postura internacional de México

México ha manifestado en diversos foros multilaterales su rechazo a las restricciones al acceso de ayuda humanitaria en Gaza. Incluso, presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por posibles crímenes de guerra cometidos en la zona, lo que refuerza su posición diplomática en defensa de la población civil y del derecho internacional humanitario.

Con la aceptación de la repatriación por parte de los seis connacionales, el gobierno mexicano avanza en la resolución de un episodio que ha puesto a prueba su capacidad diplomática y que mantiene bajo la mirada de la comunidad internacional la situación humanitaria en Medio Oriente.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir