Now Reading
México Canta: jóvenes unen voces para transformar la música y celebrar la cultura binacional

México Canta: jóvenes unen voces para transformar la música y celebrar la cultura binacional

Con un llamado a la creatividad y al poder de la música como herramienta de unión y transformación social, la Secretaría de Cultura, dirigida por Claudia de Icaza, anunció este viernes a los nueve finalistas del concurso México Canta, un certamen binacional que busca tender puentes entre jóvenes de México y Estados Unidos, promoviendo valores de paz y alejándose de narrativas que normalizan la violencia.

El concurso, que inició con 15 mil 115 participantes —12 mil 418 provenientes de distintas regiones de México y 2 mil 697 de comunidades mexicano-estadounidenses—, se convirtió en una plataforma inédita de talento juvenil. Tras varias etapas de audiciones y fases regionales, se seleccionó a los finalistas que competirán en la gran final del próximo domingo 5 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

El evento contará con la participación estelar de Grupo Intocable y Majo Aguilar, además de una transmisión en vivo a través de los medios públicos, lo que permitirá a familias y comunidades de ambos lados de la frontera acompañar a los jóvenes en esta experiencia histórica.

Durante la conferencia matutina, De Icaza destacó la colaboración de artistas consolidados como Lila Downs, La Arrolladora, Camila Fernández, Regina Orozco, Horóscopos de Durango y Kevin Aguilar, quienes fungieron como asesores y mentores de los concursantes en el proceso creativo y de producción.

“El objetivo siempre ha sido promover nuevas narrativas musicales que transformen las letras, que expresen valores y otros mundos posibles, sin necesidad de recurrir a la apología de la violencia”, subrayó la secretaria.

La originalidad de los participantes, añadió, radica en la fusión de géneros tradicionales —como el son, la ranchera y la banda— con ritmos contemporáneos como el pop, el rap y la música urbana, logrando una propuesta fresca que refleja la riqueza cultural del país y su creciente influencia en la industria musical mundial. México, recordó De Icaza, ya se encuentra entre los 10 primeros mercados globales de la música.

México Canta: jóvenes unen voces para transformar la música y celebrar la cultura binacional

La final otorgará premios en tres categorías: mejor composición y mejor intérprete, definidos mediante voto del público, y un premio del jurado, que incluye un contrato profesional con una casa discográfica nacional o internacional, además de giras y producción musical.

See Also
Alejandro Moreno acusa al PAN de “falta de carácter” por rechazar alianzas rumbo a 2027

La dinámica de votación será digital: el público podrá ingresar al portal mexicocanta.gob.mx una vez que concluyan todas las presentaciones, alrededor de las 20:30 horas. El sistema permanecerá abierto de 20 a 25 minutos, cerrando con la presentación de Intocable.

Claudia de Icaza enfatizó que todos los jóvenes que llegaron a esta etapa “son ganadores”, ya que recibirán oportunidades de presentarse en futuras giras y eventos organizados por la Secretaría de Cultura y el programa México Canta.

Con ello, la final no solo marcará el desenlace de una competencia, sino el inicio de trayectorias artísticas que buscan construir una música distinta: comprometida, creativa y profundamente mexicana.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top