Leyendo ahora
Lluvias intensas y oleaje elevado ponen en alerta a 15 estados; se vigila desarrollo del ciclón tropical “Octave” en el Pacífico

Lluvias intensas y oleaje elevado ponen en alerta a 15 estados; se vigila desarrollo del ciclón tropical “Octave” en el Pacífico

Lluvias intensas y oleaje elevado ponen en alerta a 15 estados; se vigila desarrollo del ciclón tropical “Octave” en el Pacífico

Ciudad de México, 3 de octubre de 2025.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia sobre condiciones meteorológicas adversas que afectarán gran parte del país este jueves, debido a la interacción de una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico —posible ciclón tropical “Octave”— y la presencia de la vaguada monzónica en el Pacífico Sur y Central Mexicano.

Las autoridades prevén lluvias intensas, descargas eléctricas, caída de granizo y oleaje elevado en al menos 15 estados del país, además de un ambiente caluroso en el noroeste y temperaturas cercanas a los 40 °C en el occidente y sur.

Zonas más afectadas

  • Guerrero y Oaxaca se ubican en el centro de la alerta: lluvias de 75 a 150 milímetros podrían provocar deslaves, inundaciones urbanas y crecidas de ríos y arroyos.
  • Veracruz, Tabasco, Chiapas y Yucatán también recibirán precipitaciones intensas con riesgo de encharcamientos severos.
  • En Colima, Michoacán, Morelos, Puebla, Campeche, Quintana Roo y Estado de México, se esperan lluvias muy fuertes, acompañadas de viento y tormentas eléctricas.
  • La Ciudad de México y Jalisco tendrán chubascos con lluvias fuertes, mientras que en el norte del país se pronostican precipitaciones más dispersas.

El SMN advirtió que las precipitaciones intensas podrían reducir la visibilidad en carreteras y generar condiciones peligrosas para la población en zonas de laderas y ríos.

Oleaje y vientos peligrosos

Las costas del Pacífico experimentarán condiciones marítimas adversas:

  • Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca: oleaje de 2.5 a 3.5 metros y vientos de hasta 70 km/h.
  • Baja California y Sonora: rachas de 50 a 60 km/h.
  • Jalisco, Chiapas y Veracruz (sur): oleaje de hasta 2.5 metros.

Autoridades portuarias recomendaron extremar precauciones a embarcaciones menores y a comunidades costeras.

Ver también
¡Alerta! Nuevo cobro federal impactará gravemente al turismo en Yucatán

Ambiente contrastante: calor y frío en el país

Mientras la lluvia predomina en el sur y oriente, en el noroeste se mantendrán las altas temperaturas: entre 35 y 40 °C en Baja California, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Colima, Guerrero y Oaxaca.
Por otro lado, se esperan mínimas de 0 a 5 °C en sierras de Baja California, Durango, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Oaxaca, lo que muestra el contraste climático que atraviesa el territorio nacional.

Llamado a la población

Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pidieron a la ciudadanía mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar cruzar ríos o zonas inundadas. También recomendaron preparar medidas de seguridad en viviendas, asegurar techos y estructuras ligeras, y resguardar a personas vulnerables.

 


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir