Revelan Sorprendentes Detalles del Foro Yucatán Ciberseguridad 2025

El día de hoy, dieron a conocer todos los Detalles del Foro Yucatán Ciberseguridad 2025 y en La Chispa tenemos toda la información al respecto.
La entidad será sede de este importante foro, que ofrecerá conferencias, talleres y espacios de networking con especialistas de empresas como Google, Intel, IBM y Huawei, reafirmando la confianza en el talento yucateco.

Detalles del Foro Yucatán Ciberseguridad 2025 Revelados Impactantes
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), presentó los Detalles del Foro Yucatán Ciberseguridad 2025, un espacio estratégico que se realizará los días 8 y 9 de octubre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, con el objetivo de fortalecer la resiliencia digital de empresas, instituciones y sociedad.
El evento será gratuito y contará con conferencias magistrales, mesas panel, talleres prácticos y la competencia Capture the Flag. Además, reunirá una amplia zona de exhibición tecnológica en inteligencia artificial, ciberinteligencia y seguridad en la nube.
Políticas públicas de ciberseguridad en Yucatán
La titular de la Secihti, Geovanna Campos Vázquez, destacó que el estado impulsa políticas públicas integrales en materia de ciberseguridad, que incluyen la formación de talento, la atracción de inversiones y el fortalecimiento de alianzas con empresas globales, instituciones académicas y organismos nacionales.
“Hoy somos reconocidos como el estado más seguro del país, con niveles comparables a los de Canadá. Sin embargo, los delitos digitales no conocen fronteras y es necesario estar preparados ante estas amenazas. La apuesta del Gobernador Joaquín Díaz Mena y del Renacimiento Maya es clara: convertir al estado en el más ciberseguro del país”, señaló Campos Vázquez.

Un punto de encuentro entre sectores
Por su parte, el subsecretario del Trabajo, Luis Enrique Borjas Romero, subrayó que el Foro será un punto de encuentro entre los sectores público, privado, académico y social para construir un entorno digital más seguro.
“La ciberseguridad ya no es un tema que compete solo a especialistas, es un asunto de economía, competitividad y desarrollo empresarial”, afirmó en representación del titular de la Secretaría de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo.