Leyendo ahora
Gobierno del Renacimiento Maya presenta avances y planes de su primer año de trabajo

Gobierno del Renacimiento Maya presenta avances y planes de su primer año de trabajo

Gobierno del Renacimiento Maya presenta avances y planes de su primer año de trabajo

Por La Chispa

Desde La Chispa, te compartimos el más reciente anuncio oficial del Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien, a un año de asumir su mandato, presentó los programas de mediano plazo del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, con la firme intención de transformar Yucatán desde sus raíces.

Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la presentación de los programas de mediano plazo del Plan Estatal de Desarrollo (PED) Renacimiento Maya 2024-2030 a un año de haber sido elegido por las y los yucatecos para liderar la transformación de la entidad.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la presentación de los programas de mediano plazo del Plan Estatal de Desarrollo (PED) Renacimiento Maya 2024-2030
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la presentación de los programas de mediano plazo del Plan Estatal de Desarrollo (PED) Renacimiento Maya 2024-2030

Comisión Permanente del Copledey: rumbo firme y con visión

En sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (Copledey), el Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró su compromiso firme de cumplirle al pueblo yucateco a través del proyecto del Renacimiento Maya.

Firma del decreto del PED: una visión participativa

En el Centro Internacional de Congresos, Díaz Mena firmó el Decreto de los Programas a Mediano Plazo del PED Renacimiento Maya, resultado de un proceso participativo, riguroso y profundamente comprometido con el pueblo de Yucatán. Este será el instrumento guía de la administración pública estatal para la transformación de la entidad.

Mensaje del Gobernador: recuperar la dignidad del pueblo

Al dirigir su mensaje, el Gobernador destacó que hace un año inició este camino con grandes retos, pero con el objetivo de devolverle al pueblo la dignidad, fuerza y orgullo de sus raíces a través del Renacimiento Maya y el trabajo colaborativo de todos los sectores y comunidades para combatir la desigualdad económica.

“Hemos demostrado que sí es posible encender la esperanza de acabar con la desigualdad económica que tanto ha lastimado a nuestras familias por décadas. Hoy, al cumplir un año de este compromiso, les digo: seguimos firmes, seguimos soñando, seguimos trabajando para que cada niña y niño maya pueda crecer sin hambre, sin miedo y con oportunidades”, destacó.

Además, reafirmó su compromiso con las infancias mayas: sin hambre, sin miedo y con oportunidades.

Díaz Mena firmó el Decreto de los Programas a Mediano Plazo del PED Renacimiento Maya
Díaz Mena firmó el Decreto de los Programas a Mediano Plazo del PED Renacimiento Maya

Claudia Sheinbaum: respaldo incondicional a Yucatán

El Gobernador recordó que hace un año también tomó posesión la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció todo el respaldo incondicional que ha otorgado a las y los yucatecos.

Una planeación equilibrada con visión a futuro

“Hemos diseñado una planeación equilibrada que atiende el interior del estado y al pueblo maya, corrigiendo rezagos históricos. Los programas de mediano plazo son la continuidad de esta visión: el puente entre las aspiraciones y las acciones concretas. Esa es la fuerza de un Gobierno que planea, organiza y cumple sus compromisos para mejorar Yucatán. Sé que hay retos, pero no venimos a administrar, venimos a transformar Yucatán y por eso tenemos que reconocer los problemas que heredamos, porque para eso nos eligió el pueblo de Yucatán: para poder enfrentarlos”, indicó.

Los programas de mediano plazo son la continuidad de esta visión: el puente entre las aspiraciones y las acciones concretas. No se trata de administrar, sino de transformar.

Problemas heredados: enfrentar la realidad con responsabilidad

Pensiones: justicia para los trabajadores

Uno de los problemas identificados por el Gobernador fue el tema de las pensiones de los trabajadores del estado. Por ello, envió una iniciativa de ley al Congreso local para fortalecer al Isstey y garantizar una jubilación digna a quienes tanto han dado.

Transporte público: reorganización necesaria

Otro problema heredado es el sistema de transporte, mal planeado y con deficiencia tecnológica. Aunque es responsabilidad de un organismo autónomo, el Gobernador se comprometió a apoyar las acciones para garantizar un transporte digno y eficiente.

“No vamos a maquillar el problema, venimos a enfrentarlo y a buscar soluciones reales. Lo que no puede continuar es un sistema corrupto que se hizo solamente para hacer negocio en favor de privados. Nuestros adversarios lo entienden perfectamente, pero prefieren gritar palabras necias de que queremos acabar con el Va y Ven. Que no finjan demencia ni traten de defender lo indefendible. Actuaron con irresponsabilidad y causaron un quebranto al estado que vamos a corregir en los próximos meses”, aseguró.

Se replanteará el modelo financiero, jurídico y de operación para garantizar rutas más eficientes.

Crítica directa a la corrupción del pasado

“Lo que no puede continuar es un sistema corrupto que se hizo solamente para hacer negocio en favor de privados…”

El Gobernador fue enfático en señalar que sus adversarios defienden lo indefendible y que este gobierno sí tiene voluntad y acciones reales para corregir errores del pasado.

Informe de avances: logros en el primer año de gestión

Como parte de la sesión, el Gobernador presentó un resumen de acciones destacadas en los primeros doce meses:

  • Programas de apoyo a mujeres y estudiantes

  • Impulso al sector agropecuario

  • Mejoras en infraestructura y seguridad

Apoyo real al campo y comunidades mayas

Se ha destinado apoyo directo al pueblo maya y comunidades campesinas mediante:

  • Construcción de caminos sacacosecha

  • Entrega de insumos

  • Paneles solares

  • Herramientas agrícolas

Esto ha beneficiado a productores, apicultores y ganaderos en toda la entidad.

Ver también
Maltrato animal en la feria de Tizimín:

Pescadores: apoyos históricos en tiempos de veda

Para el sector pesquero, se han entregado apoyos sin precedentes durante los tiempos de veda, acompañados de kits de protección. Un respaldo que garantiza que “nunca más estarán solos”.

Vivienda digna: Construyendo Bienestar

En materia de vivienda, se anunció la construcción de 20 mil hogares en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, con el programa Construyendo Bienestar, se mejorarán las condiciones de miles de viviendas para familias trabajadoras.

Infraestructura básica: agua potable y calles pavimentadas

Gracias al Plan Bienestar Yucatán, comunidades abandonadas por décadas ahora cuentan con agua potable. También se realizaron obras de pavimentación en calles y carreteras que no habían recibido atención en más de 20 años.

Educación y salud: pilares fundamentales

Educación para todos

Con inversiones en los 106 municipios, se están construyendo:

  • Dos universidades nuevas

  • Nuevos bachilleratos

  • Escuelas secundarias y primarias

Todo con el objetivo de que ningún joven se quede sin estudiar.

Hospital General Agustín O’Horán e IMSS Bienestar

El sector salud también avanza con la construcción del nuevo Hospital General Agustín O’Horán y la incorporación de Yucatán al sistema IMSS Bienestar.

Copledey: gestión estratégica que conecta visión y acción

Luis Hevia Jiménez, coordinador general del Copledey y titular de la Secretaría de Planeación, destacó que el Renacimiento Maya es un modelo de gobierno diferente que transforma diagnósticos en acciones concretas.

“Bajo el liderazgo del Gobernador, hemos construido también un sistema que traduce esta visión en resultados, a través de una gestión estratégica que es el puente que une el diagnóstico con la acción, las metas con los recursos y las políticas públicas con los resultados tangibles para la población”, destacó.

Respaldo institucional y pluralidad en la transformación

Acompañaron al Gobernador importantes figuras del estado:

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Erika Beatriz Torres López; el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Alejandro Cuevas Mena; el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el comisario general y secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda; los padres del mandatario, Álvaro Díaz López y Fanny Mena Marrufo, así como representantes de las Fuerzas Armadas y del sector empresarial.

Un plan de mediano plazo que sí transforma

Con la implementación del Renacimiento Maya 2024-2030, el Gobierno de Yucatán pone en marcha un modelo de transformación profunda, integral y participativa. El compromiso es claro: mejorar la calidad de vida de los yucatecos, enfrentar los retos heredados y construir un futuro digno para todos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir