Leyendo ahora
México enfrenta jornada de intensas lluvias y calor extremo por interacción de sistemas meteorológicos

México enfrenta jornada de intensas lluvias y calor extremo por interacción de sistemas meteorológicos

El territorio mexicano vive hoy una combinación de fenómenos meteorológicos que, por un lado, generan lluvias de gran intensidad en diversas regiones y, por otro, mantienen un ambiente caluroso extremo en varias zonas del país, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La presencia de una zona de baja presión con potencial ciclónico al sur de Guerrero, junto con la vaguada monzónica que se extiende frente al Pacífico Sur, será la principal causa de lluvias intensas en Guerrero, mientras que estados como Michoacán, Colima y Nayarit registrarán precipitaciones muy fuertes. En tanto, Jalisco enfrentará lluvias fuertes y Sinaloa se verá afectado por chubascos.

En el sureste del país, el aporte de aire húmedo proveniente del Caribe y el Golfo de México, en interacción con canales de baja presión, propiciará lluvias intensas en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, así como muy fuertes en la península de Yucatán, especialmente en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Riesgos por lluvias y viento

El SMN advirtió que las precipitaciones fuertes a intensas podrían estar acompañadas de viento con rachas, descargas eléctricas y caída de granizo, con la posibilidad de provocar inundaciones, deslaves, encharcamientos, desbordamiento de ríos y arroyos, además de reducción de visibilidad en carreteras.

Asimismo, las rachas de viento, que podrían superar los 60 km/h en zonas de Oaxaca y el Golfo de Tehuantepec, representan un riesgo adicional al facilitar la caída de árboles, espectaculares y anuncios publicitarios.

En el litoral del Pacífico, se prevé oleaje elevado de hasta 2.5 metros en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, lo que incrementa el peligro para embarcaciones menores y comunidades costeras.

México enfrenta jornada de intensas lluvias y calor extremo por interacción de sistemas meteorológicos

Contrastes térmicos: calor extremo y frío matutino

Pese a la presencia de nubosidad y lluvias, gran parte del territorio mantendrá condiciones de ambiente cálido a muy caluroso, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en el norte de Sinaloa y de 35 a 40 °C en entidades del noroeste, occidente y sureste, como Baja California Sur, Nayarit, Michoacán, Campeche y Oaxaca.

Ver también

En contraste, durante la mañana se reportaron temperaturas mínimas cercanas a los 0 °C en zonas altas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, donde la población deberá tomar precauciones ante posibles heladas ligeras.

Vigilancia de ciclones

El SMN mantiene bajo monitoreo al ciclón tropical Octave en el océano Pacífico, mientras que en el Atlántico da seguimiento a los ciclones tropicales Humberto e Imelda, fenómenos que podrían alterar en los próximos días el patrón de lluvias en México.

Recomendaciones a la población

Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones en zonas de riesgo, atender los avisos de Protección Civil y evitar cruzar ríos, arroyos o vialidades inundadas. También recomendaron mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir