Leyendo ahora
Madagascar sin gobierno, el país está en caos por decisiones del presidente

Madagascar sin gobierno, el país está en caos por decisiones del presidente

Madagascar sin gobierno, el país está en caos por decisiones del presidente

La Chispa te informa de lo que pasa en el mundo y hoy te explicamos por qué Madagascar se encuentra sin gobierno, el país está en caos, un hecho que ha desencadenado protestas, indignación juvenil y una creciente presión internacional.

El presidente Andry Rajoelina, en un mensaje televisado, reconoció la frustración social provocada por la incapacidad estatal de garantizar electricidad y agua, dos servicios básicos que han fallado sistemáticamente.

“He oído el llamado, he sentido el sufrimiento”, expresó el presidente, en un intento de apaciguar a una población que ya no confía en su gobierno.

Disolución del gabinete: ¿Un cambio real o una estrategia política?

Rajoelina anunció la disolución del gobierno, lo que implica la salida del primer ministro Christian Ntsay y de todos los ministros. Aunque seguirán de forma interina, este cambio ha generado más preguntas que respuestas.

Se abrió una convocatoria pública para elegir nuevos funcionarios, incluso a través de plataformas como LinkedIn, lo que ha sido calificado por algunos analistas como un intento desesperado de legitimación. Sin embargo, la frase que más se escucha en las calles y redes sociales sigue siendo clara: Madagascar sin gobierno, el país está en caos.

Inspiración internacional: El efecto Nepal y Kenia

Las protestas actuales han sido alimentadas por el ejemplo de la Generación Z en Nepal y Kenia. Jóvenes malgaches, organizados y activos, están exigiendo no solo un cambio de gabinete, sino la renuncia total del presidente. Esto recuerda mucho al reciente movimiento social en Asia, donde miles tomaron las calles por condiciones similares.

Inestabilidad crónica y pobreza estructural

Desde su independencia en 1960, Madagascar ha lidiado con múltiples crisis políticas. Con casi 32 millones de habitantes, muchos viviendo en la pobreza, el país depende principalmente de la agricultura, la cual ha sido afectada por perturbaciones climáticas recientes.

Ver también
Mexicanos aceptan auto deportarse después de la redada en la planta de Hyundai

Inestabilidad crónica y pobreza estructural

Los ciclos de inestabilidad se repiten. Rajoelina llegó al poder en 2009 mediante un golpe de Estado y ha sido acusado de manipular las elecciones, lo que avivó aún más las tensiones actuales. Madagascar sin gobierno, el país está en caos no es solo una frase alarmista: resume una realidad compleja de décadas de conflictos y pobreza.

Reacción internacional: La ONU expresa preocupación

La ONU, a través de Volker Türk, denunció la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad contra los manifestantes. Según sus cifras, al menos 22 muertos y más de 100 heridos han sido confirmados.

“Las autoridades deben respetar la libertad de expresión”, exigió Türk.

Sin embargo, el gobierno de Madagascar negó estas cifras, alegando que se basan en rumores. La presión internacional continúa aumentando, exigiendo respuestas y una salida democrática a la crisis.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir