Terremoto sacude a filipinas con una intensidad de 6,7. Epicentro cerca de la costa

La Chispa te hablara de una noche que dejó a miles de personas en alerta máxima, un terremoto sacude a Filipinas con una intensidad de 6,7, generando preocupación por la posible formación de un tsunami y por los daños a infraestructuras históricas. El epicentro fue localizado en el mar, a solo 11 kilómetros al este-sureste del municipio de Calape, en la provincia de Bohol. La agencia sismológica Phivolcs emitió una alerta inmediata. De igual forma pidió a los residentes de tres provincias que se alejen de las zonas costeras ante el riesgo potencial.
Alerta por tsunami y daños estructurales tras el sismo
El fuerte movimiento telúrico se registró a las 21:59 hora local. Fue seguido por una serie de réplicas que continúan generando temor entre la población. Aunque las autoridades no han confirmado aún víctimas, el terremoto provocó el derrumbe parcial de la iglesia de Santa Rosa de Lima, en Daanbantayan, una estructura histórica construida en 1858.
❗Solidaridad con Filipinas tras terremoto de 6,9 que dejó víctimas.
En San Remigio, la tragedia alcanzó a una familia cuando un niño perdió la vida tras derrumbarse un muro de su vivienda. #FuerzaFilipinas #Solidaridad pic.twitter.com/fBcijN4HLZ
— Mariem Rodríguez (@Mariem81705167) September 30, 2025
Esta situación ocurre en una región altamente sísmica, ya que Filipinas se encuentra en el conocido “Anillo de Fuego” del Pacífico, donde se registran miles de terremotos cada año debido a la intensa actividad tectónica.
Terremoto sacude a Filipinas con una intensidad que preocupa a expertos
Especialistas en geofísica señalan que este evento demuestra la necesidad urgente de planes de evacuación más eficientes en zonas vulnerables. Aunque el epicentro fue en el mar, la cercanía a comunidades pobladas elevó el riesgo de daños importantes.
Terremoto sacude a Filipinas con una intensidad de 6,7 también ha puesto a prueba las infraestructuras locales, muchas de las cuales no están preparadas para soportar sismos de esta magnitud.

¿Qué hacer ante futuros sismos en el Anillo de Fuego?
La ubicación geográfica de Filipinas obliga a sus ciudadanos a convivir con este tipo de fenómenos. Por eso, expertos recomiendan tener siempre listas mochilas de emergencia, identificar zonas seguras y seguir las indicaciones de las autoridades en caso de alerta sísmica.
Filipinas y otros países del Anillo de Fuego deben reforzar su preparación ante desastres naturales de este tipo, que son cada vez más frecuentes e intensos.