Leyendo ahora
Trump anuncia cierre del Gobierno federal desde este miércoles

Trump anuncia cierre del Gobierno federal desde este miércoles

Trump anuncia cierre del Gobierno federal desde este miércoles

El presidente Donald Trump anunció el cierre del Gobierno federal desde la medianoche del martes, generando incertidumbre sobre la continuidad de servicios públicos esenciales en Estados Unidos. Esta situación ha provocado un intenso debate político y económico que impacta tanto en el país como en el escenario internacional.

¿Qué significa realmente un cierre del Gobierno federal de EE. UU.?

Un cierre del Gobierno federal ocurre cuando el Congreso y el Ejecutivo no llegan a un acuerdo para aprobar el presupuesto. Esto implica que múltiples servicios no esenciales se suspenden y miles de empleados públicos enfrentan licencias sin sueldo o despidos temporales.

Trump anuncia la medida y señala a los demócratas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas hará inevitable la medida.

En un acto con periodistas en la Casa Blanca, acusó a los demócratas de querer ofrecer programas de salud como Medicare a inmigrantes ilegales. Trump afirmó:

“Lo que ocurre es que esto atrae a personas al país, ya que buscan acceder a la atención médica”.

La reunión en la víspera entre los líderes de ambos partidos en la Cámara de Representantes, el Senado y la Casa Blanca terminó sin consenso. El Congreso no pudo aprobar un paquete de fondos provisionales antes de la medianoche del martes, lo que activó de inmediato el cierre de gobierno en EEUU.

Amenaza de despidos masivos y reducción de servicios

Consecuencias sociales y económicas del cierre del Gobierno federal

El impacto de un cierre del Gobierno federal es mucho mayor de lo que se percibe a simple vista:

  • Empleados públicos: Miles podrían ser enviados a casa sin paga, lo que genera incertidumbre familiar y financiera.
  • Servicios públicos: Museos, parques nacionales y oficinas administrativas cierran, afectando a la vida diaria y al turismo.
  • Economía: Cada cierre genera pérdidas multimillonarias en el PIB, según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso.
  • Mercados internacionales: La inestabilidad política del gobierno de EEUU repercute en la confianza de inversionistas extranjeros.

Amenaza de despidos masivos y reducción de servicios

Trump añadió que durante este proceso podrían tomarse medidas irreversibles, como despedir a un gran número de empleados o eliminar programas que afectan directamente a la ciudadanía.

Su Oficina de Administración y Presupuesto ya instó a las agencias federales a clasificar a los funcionarios como “esenciales” o “no esenciales” para definir quién sigue trabajando durante la crisis.

Ver también
Greta Thunberg anuncia nuevo viaje en barco para llegar a Gaza

Historia de cierres anteriores en EEUU

Los cierres de gobierno no son nuevos en la política estadounidense. Desde 1976, se han producido más de 20 cierres parciales o totales, siendo los más largos el de 1995 bajo Bill Clinton y el de 2018-2019 bajo Trump.

En cada ocasión, las consecuencias han sido costosas: pérdida de confianza en la clase política, daño a la economía y un clima de polarización creciente.

Escenarios futuros tras el cierre del Gobierno federal

Analistas advierten que si la disputa se prolonga, el impacto podría ser aún mayor: retrasos en pagos a contratistas, debilitamiento de programas sociales y una presión significativa sobre los mercados financieros.

Además, la pugna política entre republicanos y demócratas podría convertirse en un factor clave para las elecciones próximas, ya que el ciudadano promedio suele culpar directamente al mandatario en turno.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir