Leyendo ahora
LOS TAPETES ORIZABEÑOS

LOS TAPETES ORIZABEÑOS

Del gran José Saramago. “«Todo el mundo me dice que tengo que hacer ejercicio. Que es bueno para mi salud. Pero nunca he oído a nadie que le diga a un deportista: tienes que leer»”. Camelot,

Es la mañana del domingo 28. Fiesta para Orizaba, vienen los artesanos de los tapetes huamantecos o de algún lado, a embellecer la calle Colón y parte de Madero, hasta su Catedral. Es domingo pero hay que levantarse temprano, llegó y tomo la primera foto, le pido a una jovencita me la tome. Hago mi primera parada en El Quintal y mi desayuno y café. Comencé a saludar a lectores de los periódicos y Facebook. Con algunos me tomé la selfie. La señora Rosy, que su papá Antonio, es fiel lector de Notiver en Veracruz, y con el jefe de la tribu, Flavio, conocido como Ocelo. Los vecinos Luis Aguilar y su mamá Hilda, que ya se ve recuperada y a doña Angélica González, que paseaba a sus perros en Colón. Y Gabriel, un fiel lector de Facebook, quien me tomó la foto en los tapetes. Avisaban los rumores que por allí andaba el muy reconocido alcalde Juan Manuel Diez, checando los tapetes, después de haber finalizado la 8ª carrera de 5 y 10 kilómetros, donde vienen muchos corredores del país. Por Veracruz llegó mi nieta Marijo a correr los 10 kilómetros y, con orgullo, los terminó y cruzó la meta, este evento tiene 8 años que se realiza, vienen corredores de élite y siempre ganan los buenos, pero es mucha la participación de orizabeños y gente de la región, porque se corre por la ciudad y hay un momento cuando cruzan el puente atirantado, esa escena es similar, guardando las proporciones, a cuando atraviesan en Nueva York el Puente de Brooklyn, o san Francisco el Puente de Golden Gate. Cuando comencé mi caminar de a patín, vi al Obispo Eduardo Cervantes, el reportero Márquez Hooper, me tomó la foto del recuerdo. Nos comentó que había saludado al alcalde y hubo foto. Me dio la bendición y me fui bendito. Aquello empezaba a ser una romería. Para la tarde deben llegar miles y miles de las ciudades cercanas: Rio Blanco, Mendoza, Nogales y hasta Córdoba, ciudad hermana. Amenazaba lluvia por la tarde, pero para el mediodía ya habían sido cientos de miles los que llegaron a esas calles y las selfies brillaron para el recuerdo. Llovería como a las 4 de la tarde y los tapetes no son eternos, la lluvia comenzaba a barrerlos el aserrín se deslizaba, la gente con paraguas aguantaba la lluvia, oh lluvia, diría el poema de Federico García Lorca; “¡Oh lluvia silenciosa, sin tormentas ni vientos, lluvia mansa y serena de esquila y luz suave, lluvia buena y pacifica que eres la verdadera, la que llorosa y triste sobre las cosas caes! ¡Oh lluvia franciscana que llevas a tus gotas almas de fuentes claras y humildes manantiales!”.
Como a las 6 de la tarde la lluvia irrumpió fuerte, a mi mero se me ocurriría la idea de que si los trabajadores del ayuntamiento los cubren con algunos plásticos, aguantan un día más, pero no se pudo, al otro día fui a las 9 de la mañana y aquello quedó limpio. Hasta el próximo año.
En Veracruz hubo también carrera en Boca del Rio y Veracruz, en el tercer lugar quedó Laura Guillermina Pavón Avello, hija del cuenqueño Fernando Pavón, terrablanquese que cubre la suplencia de biógrafo. Ganó el tercer sitio del torneo Bombo Global, patrocinado por Bimbo, recorrió 120 kilómetros en 53 minutos. Buena marca femenina.

© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir