Leyendo ahora
México enfrenta jornada de lluvias intensas y calor extremo; autoridades llaman a extremar precauciones

México enfrenta jornada de lluvias intensas y calor extremo; autoridades llaman a extremar precauciones

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que este martes el país enfrentará una combinación de fenómenos atmosféricos que provocarán lluvias de gran intensidad en el sureste y sur del territorio, mientras en el noroeste y occidente prevalecerán temperaturas superiores a los 40 °C.

La onda tropical núm. 35, localizada al sur de la península de Yucatán, en interacción con la entrada de aire húmedo del mar Caribe, generará lluvias muy fuertes en Quintana Roo, Campeche y Yucatán, mientras que una baja presión en el golfo de México y una vaguada en altura sobre el sureste ocasionarán precipitaciones intensas en Chiapas y el sur de Veracruz, además de lluvias de consideración en Oaxaca y Tabasco.

En el centro y occidente del país, un canal de baja presión y el ingreso de humedad desde el Pacífico y el golfo de México dejarán lluvias fuertes a muy fuertes en estados como Guerrero, Michoacán, Jalisco, Nayarit, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, con posibilidad de tormentas eléctricas y granizadas.

Riesgos para la población

Las autoridades meteorológicas advirtieron que las precipitaciones de hoy podrían ocasionar:

  • Reducción de visibilidad en tramos carreteros.
  • Aumento en el caudal de ríos y arroyos.
  • Encharcamientos e inundaciones en zonas urbanas.
  • Posibles deslaves en áreas montañosas.

Asimismo, se esperan rachas de viento de hasta 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en zonas del norte y centro del país, lo que podría provocar la caída de árboles y estructuras ligeras. En el golfo de Tehuantepec y las costas de Tamaulipas y Veracruz, el oleaje alcanzará hasta 2.5 metros de altura.

Lluvias y temperaturas extremas

El pronóstico de lluvias para este martes contempla:

  • Intensas (75 a 150 mm): sur de Veracruz y Chiapas.
  • Muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
  • Chubascos: Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí y Guanajuato.
  • Lluvias aisladas: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Querétaro e Hidalgo.

En contraste, el calor extremo continuará en el norte y sur del país. Se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 °C en estados como Sonora, Sinaloa, Baja California, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, mientras que en el altiplano y centro los termómetros oscilarán entre 30 y 35 °C.

Ver también
Javier May atestigua toma de posesión

En zonas altas de Durango, Puebla, Estado de México y Baja California, las mínimas descenderán hasta los 0 °C, lo que generará un marcado contraste térmico en el territorio nacional.

Llamado a la prevención

El SMN y Protección Civil recomendaron a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales, evitar cruzar cauces de ríos o calles inundadas y extremar precauciones en zonas montañosas por riesgo de deslaves.

El organismo subrayó que la temporada de ciclones tropicales continúa activa y que las lluvias previstas para los próximos días podrían acumularse y agravar los riesgos de inundación en distintas regiones del país.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir