Leyendo ahora
Países contra política imperialista de Trump, las naciones se unen en una causa

Países contra política imperialista de Trump, las naciones se unen en una causa

Países contra política imperialista de Trump, las naciones se unen en una causa

La Chispa te trae lo último del mundo. Varios países están contra la política imperialista de Trump y están decididos a actuar en unidad. Representantes de 120 organizaciones de América Latina, EE.UU. y Europa coincidieron en que la soberanía regional está en peligro, y que es momento de cerrar filas contra las políticas migratorias y de intervención impuestas por Estados Unidos.

La Conferencia Continental, celebrada en la sede del SITUAM los días 27 y 28 de septiembre, concluyó con un llamado firme a la unidad de los gobiernos del continente en contra de la política imperialista. Se acordó impulsar la Jornada Continental de Acción por el derecho a migrar para marzo de 2026, en todos los países del hemisferio.

Un nuevo eje de resistencia internacional

Bajo el lema común de solidaridad y soberanía, los líderes presentes señalaron que los países contra política imperialista de Trump deben ir más allá de pronunciamientos individuales. Reconocieron los esfuerzos de mandatarios como Lula, Sheinbaum, Petro, Maduro y Xiomara Castro, pero criticaron la falta de coordinación real ante un enemigo común.

Un nuevo eje de resistencia internacional
Un nuevo eje de resistencia internacional

También se debatió sobre cómo la política de libre comercio, los tratados neoliberales, y la guerra a las drogas han forzado a millones a abandonar sus países. Estos elementos —junto con el colonialismo francés en el Caribe— han creado un contexto de migraciones masivas y crisis humanitarias.

La migración como consecuencia de la dominación imperial

En enero de 2025, América Latina y el Caribe alcanzaron un récord con 53 millones de migrantes. Muchos de ellos provienen de países duramente golpeados por sanciones, conflictos y crisis económicas, agravadas por la injerencia extranjera.

Uno de los focos del encuentro fue Venezuela. Los ataques económicos y amenazas militares a este país fueron citados como el ejemplo más alarmante de agresión imperial. Se reiteró el llamado a su defensa incondicional, considerándolo un deber continental.

Ver también
Menor implicado en atentado contra Miguel Uribe

Unidad continental frente a causas estructurales

Unidad continental frente a causas estructurales

Los asistentes coincidieron en que las causas estructurales de la migración —incluyendo el despojo territorial, la pobreza inducida y los tratados económicos asimétricos— deben ser enfrentadas con políticas regionales coordinadas. Esto incluye el desarrollo de planes conjuntos de acogida, empleo digno y acceso a salud para migrantes.

La Jornada Continental de Acción buscará visibilizar estas demandas y al mismo tiempo exigir respeto a la autodeterminación de los pueblos. Es una respuesta directa al desbalance de poder generado por décadas de dominación extranjera.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir