México enfrenta lluvias intensas y calor extremo por canales de baja presión y onda tropical

El territorio nacional se encuentra este lunes bajo la influencia de diversos sistemas meteorológicos que generan contrastes entre precipitaciones intensas y temperaturas elevadas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que la combinación de canales de baja presión, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera y la aproximación de la onda tropical número 35 mantendrán condiciones de inestabilidad en gran parte del país.
Lluvias intensas en siete estados
Las precipitaciones más severas se concentrarán en Zacatecas (centro y sur), Aguascalientes, Jalisco (centro y norte), Puebla (sureste), Veracruz (sur), Oaxaca (este) y Chiapas (oeste y sur), donde se esperan acumulados de entre 75 y 150 milímetros.
Además, se pronostican lluvias muy fuertes en Durango, Guanajuato, Nayarit, Michoacán, Tabasco, Campeche y Yucatán, mientras que en estados como Chihuahua, Sinaloa, Colima, Guerrero, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Quintana Roo se prevén lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
El SMN advirtió que estas condiciones podrían reducir la visibilidad en carreteras, incrementar caudales de ríos y arroyos, así como provocar encharcamientos, inundaciones y deslaves en zonas de alta pendiente.
Riesgos adicionales por vientos y oleaje
El pronóstico también contempla rachas de viento de 30 a 50 km/h en regiones del norte y centro del país, lo que podría derivar en la caída de árboles y anuncios espectaculares.
En tanto, en la costa occidental de la península de Baja California y en las costas de Oaxaca y Chiapas se espera oleaje elevado de 1.5 a 2.5 metros.
México enfrenta lluvias intensas y calor extremo por canales de baja presión y onda tropical
Contrastes térmicos: calor extremo en el noroeste
Mientras algunas regiones enfrentan lluvias torrenciales, en otras predomina el calor extremo. Sinaloa alcanzará temperaturas de entre 40 y 45 °C, mientras que estados como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca registrarán máximas de 35 a 40 °C.
En contraste, durante la madrugada se esperan temperaturas mínimas de entre 0 y 5 °C en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.
Onda tropical 35 se aproxima a la península de Yucatán
Al cierre del día, la onda tropical número 35 se aproximará al sur de la península de Yucatán, reforzando la posibilidad de lluvias en esa región, además de favorecer un aumento en la nubosidad y en la actividad eléctrica.
Autoridades llaman a la precaución
La Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales, evitar cruzar cauces de ríos crecidos y extremar precauciones en zonas urbanas por la posibilidad de encharcamientos súbitos.
El organismo reiteró que el panorama climático de este día refleja los contrastes típicos de la temporada de lluvias y ciclones en México: intensas precipitaciones en el centro, sur y sureste, frente a un ambiente sofocante en el noroeste del país.