Leyendo ahora
¡Yucatán Imparable! Yucatán líder nacional en seguridad

¡Yucatán Imparable! Yucatán líder nacional en seguridad

¡Yucatán Imparable! Yucatán líder nacional en seguridad

Por La Chispa

La Chispa informa que el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Yucatán, un esfuerzo conjunto que reafirma por qué la entidad es considerada un modelo nacional de paz y seguridad. Este encuentro reunió a diversas instituciones de los tres niveles de gobierno, reforzando el compromiso de mantener la tranquilidad que caracteriza a Yucatán.

Resultados sólidos en la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Yucatán

Durante la sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Yucatán, el Gobernador Díaz Mena destacó que el clima de seguridad actual es resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), encabezada por el Comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, y las Fuerzas Armadas, la Marina y la Guardia Nacional.

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Inegi posiciona a Yucatán como uno de los estados más seguros del país. Este logro, según Díaz Mena, es gracias a la colaboración eficaz entre todas las instituciones de seguridad.

Encuestas revelan: Yucatán sigue siendo ejemplo nacional

El Gobernador resaltó que, de acuerdo con el Inegi, la mayoría de la población reconoce vivir en paz, producto del trabajo conjunto entre dependencias. Sin embargo, advirtió que aún existen retos como la extorsión y los robos a casa habitación y en la vía pública.

Ante esto, se pidió redoblar esfuerzos y continuar con acciones contundentes para erradicar estos delitos.

Llamado a la ciudadanía: Reportar es fundamental

En presencia del Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, el Gobernador invitó a los ciudadanos a reportar cualquier delito a los números 911 o 089. Reafirmó su compromiso de fortalecer los procesos de denuncia para que sean más accesibles, confiables y útiles.

Trabajo coordinado mantiene a Yucatán como líder nacional en seguridad
Trabajo coordinado mantiene a Yucatán como líder nacional en seguridad

Colaboración institucional en la seguridad de Yucatán

Coordinación entre policías, Fuerzas Armadas y autoridades civiles

Díaz Mena insistió en la importancia de apoyar a las policías municipales, escuchar a la ciudadanía y simplificar los procesos administrativos para fomentar una cultura de denuncia.

“Tenemos la confianza de los ciudadanos, lo cual es lo más importante”, expresó.

Destacó también que mantener a Yucatán como el estado más seguro del país requiere de trabajo constante, estrategia, prevención y participación social.

Recuento de acciones por parte de la SSP

Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la SSP, presentó un balance de las acciones implementadas por su dependencia. Estas estrategias han contribuido de manera directa a mantener la paz social en el estado.

Amplia participación en la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Yucatán

En esta importante reunión participaron representantes de diversas instituciones de seguridad a nivel nacional, regional y estatal:

  • General de Brigada Estado Mayor, Bernardo Reginaldo Reyes Herrera (32/a Zona Militar)

  • General de Brigada Guardia Nacional, Juan Carlos Guzmán Giadans

  • General Brigadier Estado Mayor, Gabriel Zamudio López (Décima Región Militar)

  • General Brigadier Guardia Nacional, David Morales Hernández (Yucatán)

  • Contralmirante Víctor Omar Mendoza Aguilar (Novena Zona Naval)

Presencia de altos mandos y funcionarios clave en seguridad

También asistieron:

  • Fiscal Federal en Yucatán, Manuel David Magdón Flores

  • Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Martín Pacheco Medina

  • Jefe del Centro Nacional de Inteligencia en Yucatán, Víctor Hugo Delgado Espino

  • Representante de la Secretaría de Gobernación, Andrés Peralta Rivera

  • Director de Protección Civil en Yucatán, Hernán Hernández Rodríguez

  • Representante del Centro Nacional de Inteligencia, Dalia Araluz González Valle

Coordinación total: Fiscalía, migración, bienestar y más

Además, participaron:

  • Subsecretario de la Policía Estatal Investigadora, Carlos Flores Moo

  • Inspector General de la SSP, Jesús Feliciano Novelo Chan

  • Inspector Jefe del Centro C5i, Marcos Josué Mena Can

    Ver también
    Menor halla a su hermano sin vida en Kanasín

  • Subdelegado de la Secretaría de Gobernación, José Manuel Tun Chan

  • Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León

  • Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Miguel Trujillo Ortiz

  • Secretario Técnico Estatal de la Mesa, Juan Manuel Aboytes Vilchis

Instituciones estratégicas también se suman

Estuvieron presentes:

  • Representante del INM en Yucatán, Luis Felipe Esperón Villanueva

  • Director de la Policía Municipal de Mérida, Comisario Rafael Chaires Cuevas

  • Secretaria de las Mujeres, Sisely Burgos Cano

  • Secretario Técnico de la Fiscalía del Estado, David Cetina Manrique

  • Subdirectora de Regulación Migratoria del INM, Elisa Masquef González

  • Representante del Centro Nacional de Inteligencia, Ángel Reyes Medina

  • Delegado de Bienestar en el estado, Rogerio Castro Vázquez

Yucatán: modelo de seguridad nacional con participación ciudadana

El desarrollo de esta Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Yucatán refleja el compromiso por consolidar a la entidad como el estado más seguro de México. La clave ha sido la coordinación interinstitucional, la confianza ciudadana y un enfoque proactivo en la prevención del delito.

El trabajo realizado por todas las instituciones presentes en esta mesa demuestra que el camino hacia una seguridad sostenible y efectiva se logra con colaboración, comunicación y estrategias bien enfocadas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir