Leyendo ahora
“Los adeudos fiscales no se negocian, se pagan”Sheinbaum Pardo

“Los adeudos fiscales no se negocian, se pagan”Sheinbaum Pardo

Sheinbaum marca un precedente en la relación con grandes empresarios

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fijó este jueves una postura contundente frente a los adeudos fiscales de Grupo Salinas, al subrayar que se trata de un asunto estrictamente legal y no de negociación política. La declaración marca un nuevo precedente en la forma en que el gobierno federal encara las obligaciones tributarias de los grandes consorcios.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria respondió a la propuesta de Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, quien recientemente planteó públicamente negociar con el gobierno los montos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reclama a sus empresas.

Sheinbaum fue clara: “No es un asunto de sentarnos a negociar en lo oscurito. Cuando llegué a la presidencia, juré guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen. Este es un tema de legalidad”.

Transparencia como eje del caso

La presidenta adelantó que instruyó a Griselda Galeano, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, a presentar en los próximos días un informe detallado sobre el caso, con el objetivo de transparentar el cálculo de los adeudos y despejar dudas sobre los procedimientos.

“Es importante que la ciudadanía conozca cómo se calculan los créditos fiscales, qué establece la Constitución y el Código Fiscal respecto a descuentos en multas y recargos, siempre y cuando exista un pago”, precisó.

Fin del viejo régimen de privilegios

Sheinbaum también recordó que, en administraciones anteriores, existieron mecanismos como la consolidación fiscal que permitieron a grandes corporativos reducir sus cargas tributarias de manera irregular, lo que generó una percepción de inequidad entre contribuyentes.

“Los adeudos fiscales no se negocian, se pagan”Sheinbaum Pardo

“En el viejo régimen se buscaba pagar el menor número de impuestos posible, generando condiciones al margen de la ley. Eso se acabó”, sentenció.

Ver también

Estado de derecho y apertura al diálogo

Si bien reiteró que su gobierno mantendrá abiertas las puertas al diálogo, la presidenta fue enfática en que la normatividad no se someterá a acuerdos particulares.
“Nosotros nunca vamos a cerrar la puerta a nadie. Pero negociación de la ley, nunca. Como decía Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho, para todas y para todos”, enfatizó.

Un mensaje al empresariado

La postura de la presidenta busca enviar un mensaje claro al sector empresarial: el cumplimiento de las obligaciones fiscales es parte de un marco de certidumbre y justicia que garantiza la competencia leal.

Con ello, Sheinbaum no solo responde a la controversia generada por Grupo Salinas, sino que refuerza el compromiso de su administración con un nuevo pacto de legalidad y transparencia, donde los grandes capitales deben asumir las mismas responsabilidades que cualquier ciudadano frente al fisco.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir