Fallece Mauricio Fernández Garza, alcalde con licencia de San Pedro Garza García
 
						 
			La noticia del fallecimiento de Mauricio Fernández Garza ha conmocionado a la política mexicana y al municipio de San Pedro Garza García, uno de los más prósperos de América Latina. El influyente político y empresario dejó una huella imborrable tanto en el ámbito gubernamental como en el empresarial.
Mauricio Fernández Garza: un legado político y empresarial
Mauricio Fernández Garza, alcalde con licencia de San Pedro Garza García, Nuevo León, murió a la edad de 75 años tras una larga batalla contra el cáncer de pulmón. Su vida estuvo marcada por una trayectoria en la que se entrelazaron la política, los negocios y la cultura.
El munícipe sampetrino falleció la noche del lunes, mientras que fuentes cercanas a la familia confirmaron la noticia cerca de las 02:00 horas del martes. El pasado 15 de septiembre, Fernández Garza había solicitado una licencia para separarse del cargo durante 13 días debido a complicaciones de salud.
Trayectoria política de un alcalde histórico
En cuatro ocasiones fue elegido alcalde, consolidando un liderazgo que lo convirtió en una de las figuras más influyentes de Nuevo León. También fue senador de la República y contendiente a la gubernatura en 2003.
Su estilo directo, considerado “rudo” por muchos, lo colocó como un político polémico, pero respetado por su capacidad de gestión y por impulsar un modelo de desarrollo único en San Pedro Garza García.

Homenajes y despedida a Mauricio Fernández Garza
Empleados y funcionarios del municipio habían preparado un homenaje en vida en el Showcenter Complex, en Plaza Fiesta San Agustín, con la asistencia de autoridades, empresarios y el cuerpo consular de Estados Unidos. Sin embargo, el evento se transformará ahora en un acto póstumo para despedir al “ingeniero”.
“Iban a acudir alcaldes, el gobernador, líderes empresariales y empleados del municipio”, relató un trabajador del Ayuntamiento.
El homenaje será recordado como un evento multitudinario que busca resaltar la trayectoria del político panista y su contribución al municipio más rico de América Latina.
Educación y visión internacional
Nacido en Monterrey el 12 de abril de 1950, Mauricio Fernández Garza tuvo una formación académica de alto nivel. Estudió en la Universidad de Purdue en Indiana y posteriormente cursó posgrados en la UANL, IPADE y el Tecnológico de Monterrey.
Esa formación le permitió vincular la política con los negocios internacionales. Su participación en empresas como BBVA Bancomer, Grupo Industrial Alfa, Sigma Alimentos y Alpek marcó su faceta empresarial. Además, fue fundador de proyectos en Cuba relacionados con la industria textil y tabacalera.
Legado cultural y social
Más allá de la política y los negocios, Fernández Garza fue un gran impulsor de la cultura. Destacó como coleccionista de arte y promotor de proyectos artísticos que marcaron el panorama cultural de Monterrey. Su visión lo llevó a crear espacios de convivencia que fusionaban tradición, modernidad y emprendimiento.
Este aspecto lo distinguió de otros políticos, pues buscaba dejar huella en la identidad cultural de Nuevo León.
Enfermedad y últimos días de Mauricio Fernández Garza
La batalla contra el cáncer fue un capítulo doloroso. Diagnosticado con mesotelioma, el cual afectaba su pulmón, decidió en septiembre de 2025 detener los tratamientos médicos y confiar en un desenlace natural.
Con una frase que estremeció a muchos, expresó: “Dejo este proceso a la buena de Dios”.
El fallecimiento de Mauricio Fernández Garza no solo deja un vacío en la política de Nuevo León, sino también en el sector empresarial y cultural. Su legado será recordado tanto por sus aciertos como por sus posturas firmes, que marcaron un estilo único de gobernar.
 
		
