Now Reading
Los principios de la ONU están bajo asalto como nunca antes, advierte Guterres

Los principios de la ONU están bajo asalto como nunca antes, advierte Guterres

Los principios de la ONU están bajo asalto

Los principios de la ONU están bajo asalto como nunca antes, y esto no es una exageración. El secretario general, Antonio Guterres, lanzó un llamado urgente frente al deterioro de la cooperación internacional, el fracaso en detener guerras como las de Gaza y Ucrania, y la incapacidad de cumplir con las metas de desarrollo sustentable. La ONU atraviesa su crisis más grave desde su creación, mientras nuevas fuerzas globales desafían su autoridad.

Los principios de la ONU están bajo asalto advierten en la Asamblea General

Líderes de todo el planeta se han reunido en Nueva York para la 80ª sesión de la Asamblea General. La coyuntura es crítica:

  • Conflictos armados fuera de control.
  • Crisis climática sin soluciones reales.
  • Reformas internas urgentes pero bloqueadas por intereses de potencias.

En este contexto, la institución enfrenta ataques tanto de sectores conservadores como progresistas, lo que revela que los principios de la ONU están bajo asalto desde diferentes frentes ideológicos.

Un planeta ardiendo y un orden en riesgo

El secretario general advirtió: “El planeta arde, con incendios, inundaciones y calor récord rugiendo en el caos climático”. Su mensaje fue contundente: si la ONU no reacciona, el orden internacional puede colapsar.

En esta misma sesión global, Francia y Arabia Saudita aprovecharon para convocar a una cumbre sobre el conflicto en Gaza.

A pesar de sus fallas, sigue siendo el espacio donde los países más pequeños expresan su oposición a las potencias. Sin embargo, su voz cada vez es más ignorada.

Tensiones entre potencias: el poder del veto

Washington se ha vuelto uno de los principales opositores de la organización que ayudó a fundar. Ha negado visas a delegaciones como la palestina y bloqueado resoluciones sobre Gaza, aun cuando 14 de 15 países votaron a favor.

Mientras tanto, bloques como los BRICS y naciones emergentes presionan para reformar el Consejo de Seguridad. El veto de solo cinco países mantiene un sistema desequilibrado y cada vez menos representativo.

See Also
Las sanciones nucleares contra Irán están de vuelta según la UE

Estados Unidos debe más de 3 mil millones de dólares, lo que ha obligado a recortes de personal y reducción de operaciones.

El futuro de la ONU y la lucha por su relevancia

La ONU enfrenta un dilema existencial: o se transforma radicalmente, o corre el riesgo de quedar marginada por nuevas alianzas internacionales. Las discusiones de esta semana —desde el genocidio en Gaza hasta el cambio climático— mostrarán si la organización aún puede liderar el rumbo global.

Lo más alarmante es que, a 80 años de su fundación, el país que alguna vez fue su mayor impulsor, Estados Unidos, ahora se aísla y rechaza sus principios básicos. Este aislamiento amenaza con dinamitar lo que se conoció como orden internacional.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top