Leyendo ahora
Desarrollan una “Batería de Gravedad” con el potencial de tener años de energía

Desarrollan una “Batería de Gravedad” con el potencial de tener años de energía

Desarrollan una Batería de Gravedad con el potencial de tener años de energía

La Chispa trae noticias del mundo tecnológico, pues los expertos desarrollan una “Batería de Gravedad”, un avance que promete transformar la forma en que almacenamos y reutilizamos energía renovable. Durante más de medio siglo, científicos de todo el mundo han buscado una solución energética limpia, accesible y sostenible. Ahora, parece que la gravedad, un fenómeno natural omnipresente, podría ser la clave.

Almacenar el exceso de energía proveniente de fuentes renovables ha sido uno de los principales desafíos tecnológicos. La energía eólica y solar son intermitentes, y sin una forma eficaz de almacenamiento, mucha energía útil se pierde. Aquí es donde entra esta innovadora solución gravitacional.

¿Qué es exactamente una batería de gravedad?

Una batería de gravedad no se parece a las convencionales. No necesita litio, ni químicos complejos. Su funcionamiento se basa en levantar masas pesadas (como rocas, arena o tierra) utilizando el exceso de energía, y luego dejarlas caer para liberar esa energía cuando se necesita.

¿Qué es exactamente una batería de gravedad?

El principio detrás de esto es simple: la energía potencial gravitacional. Esta energía se acumula cuando se eleva un objeto y se libera cuando cae. De esta forma, estas baterías permiten un almacenamiento ecológico, reutilizable y sorprendentemente eficiente.

¿Cómo funciona este sistema?

Imagina un túnel vertical, como el pozo de una mina. Usando energía excedente, se elevan grandes cargas de masa por este túnel. Más tarde, cuando hay demanda energética, esas masas se dejan caer, moviendo generadores y produciendo electricidad. No se trata solo de una idea futurista: ya hay prototipos funcionando en varias regiones del mundo.

Incluso, hay trenes diseñados para recargarse al bajar colinas, aplicando el mismo principio de esta tecnología. En otras palabras, Desarrollan una “Batería de Gravedad” que no solo almacena energía, sino que también la convierte de manera eficiente, sin necesidad de tecnologías contaminantes.

Ver también
¿Qué es DeepSeek?

Comparativa con otras soluciones sostenibles

Comparativa con otras soluciones sostenibles

A nivel internacional, hay más esfuerzos que apuestan por alternativas sostenibles. Por ejemplo, Canadá creó una batería de pulpa vegetal, una solución biodegradable que aprovecha desechos orgánicos. Por otro lado, Finlandia crea una batería de arena, capaz de almacenar calor durante meses.

Cada una de estas tecnologías ofrece ventajas únicas, pero la batería de gravedad destaca por su bajo costo operativo y su durabilidad a largo plazo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir