Leyendo ahora
Crean un vidrio que funciona como panel solar y promete ser el futuro de la construcción

Crean un vidrio que funciona como panel solar y promete ser el futuro de la construcción

Crean un vidrio que funciona como panel solar y promete ser el futuro de la construcción

En un avance revolucionario para la energía limpia, La Chispa informa que crean un vidrio que funciona como panel solar, una solución que podría redefinir la arquitectura sostenible. Este tipo de vidrio, desarrollado por la empresa española Onyx Solar, permite que las superficies de edificios generen electricidad sin sacrificar diseño ni funcionalidad.

¿Cómo funciona el vidrio que genera energía solar?

Desde 2009, Onyx Solar ha liderado la innovación en vidrio fotovoltaico. Su tecnología se basa en el uso de silicio amorfo depositado sobre vidrio templado. Esta técnica permite convertir la luz solar en energía eléctrica directamente desde ventanas, fachadas o cubiertas de edificios.

Además de generar electricidad, el vidrio controla el calor y la luz, mejorando la climatización interior y ofreciendo versatilidad en el diseño. Las posibilidades de instalación son amplias: desde pérgolas hasta mobiliario urbano con propiedades solares.

¿Cómo funciona el vidrio que genera energía solar?

Tecnología de silicio: clave del vidrio solar

Este vidrio inteligente se fabrica en distintos tamaños, grosores y colores. Gracias a su estructura laminada y templada, ofrece alta resistencia y seguridad. En el edificio Beit Havered, por ejemplo, más de 600 m² de vidrio fotovoltaico blanco generan energía suficiente para alimentar 3.809 puntos de luz durante 35 años.

Crean un vidrio que funciona como panel solar con tecnología avanzada que, además de ser eficiente, es estéticamente personalizable. Este es un punto crucial para arquitectos que buscan combinar funcionalidad y diseño.

Una alternativa sostenible y de bajo mantenimiento

A diferencia de los paneles solares tradicionales, el vidrio fotovoltaico no requiere mantenimiento frecuente, lo que lo convierte en una opción ideal para grandes edificaciones o estructuras de difícil acceso.

Desde su invención, Onyx Solar ha participado en más de 400 proyectos en todo el mundo, incluyendo países como EE.UU., Australia y Arabia Saudí.

Ver también
Microsoft Descubre un Nuevo Estado de la Materia

Una alternativa sostenible y de bajo mantenimiento

Esta tecnología representa una solución energética limpia que contribuye significativamente a la autosuficiencia energética de los edificios y a la reducción del uso de combustibles fósiles.

Vidrio solar: el futuro de las ciudades inteligentes

La integración del vidrio fotovoltaico en la arquitectura urbana es un paso clave hacia las ciudades sostenibles. Además de generar energía, mejora la eficiencia energética y reduce el impacto ambiental.
En combinación con paneles solares flexibles y otras tecnologías, esta innovación marca una nueva era en construcción ecológica.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir