Leyendo ahora
Aeropuerto de Mérida inaugura la exposición colectiva “Singularidad” del Colectivo Artenlaze

Aeropuerto de Mérida inaugura la exposición colectiva “Singularidad” del Colectivo Artenlaze

Aeropuerto de Mérida inaugura la exposición colectiva

Por La Chispa

El arte despega en alto con la Exposición Singularidad en el Aeropuerto de Mérida, presentada por el Colectivo Artenlaze. Esta muestra artística protagonizada por mujeres creadoras busca capturar la esencia de la individualidad a través de 15 obras que conectan directamente con el público.

Exposición Singularidad en el Aeropuerto de Mérida: Una galería viva entre vuelos

El Aeropuerto Internacional de Mérida se transforma nuevamente en un espacio cultural con la inauguración de “Singularidad”, la exposición número 572 de su emblemática galería de arte. Esta iniciativa reafirma el compromiso del recinto con la difusión artística, convirtiéndose en un punto de encuentro entre el arte y los millones de pasajeros que transitan por la terminal aérea.

La Galería de Arte del Aeropuerto Internacional de Mérida inauguró este lunes la exposición colectiva “Singularidad”
La Galería de Arte del Aeropuerto Internacional de Mérida inauguró este lunes la exposición colectiva “Singularidad”

Encabezaron el acto inaugural el Lic. Héctor Navarrete Muñoz, Director de Aeropuertos Regionales de Grupo ASUR, y el Lic. Oscar Carrillo Maldonado, Administrador del Aeropuerto de Mérida, quienes celebraron la continuidad de este proyecto cultural que ya cumple casi 30 años de historia ininterrumpida.

Una celebración a la diversidad y la identidad artística

“Singularidad” es más que una exposición: es un homenaje a la diversidad, la identidad y la experiencia emocional de cada artista participante. Desde la abstracción hasta la figuración, las obras recorren temáticas como:

  • La introspección y la identidad femenina

  • El vínculo con la naturaleza

  • Las emociones como fuente creativa

  • La mirada única de cada mujer artista

Esta colección invita al público a una reflexión sobre la riqueza que habita en lo individual y lo subjetivo, justo como el arte debe sentirse: personal y transformador.

Las artistas detrás de “Singularidad”

Las creadoras que dan vida a esta muestra son parte del Colectivo Artenlaze, una agrupación que impulsa el trabajo de mujeres artistas con gran trayectoria. En esta ocasión, participaron:

  • Nidia Bastarrachea

  • Lilia Cámara

  • Eugenia Cortés

  • Cristina Gaona

  • Gabriela Magallanes

  • Verónica Rodríguez Serrano

  • Habsi Simón

Cada una aporta una perspectiva única y poderosa, con técnicas variadas que enriquecen la narrativa visual de la exposición.

Una galería que conecta arte con destino

Esta es la exposición número 572 organizada en la galería del aeropuerto, consolidándose como un referente cultural en el sureste mexicano. En un espacio poco convencional, como lo es una terminal aérea, el arte encuentra una plataforma viva que conecta con públicos diversos y de paso fugaz.

El objetivo es claro: llevar el arte a nuevos públicos, democratizar la cultura y dar visibilidad al talento local y nacional.

Aeropuerto de Mérida: Una plataforma cultural con 30 años de historia

El Aeropuerto de Mérida no solo es una puerta de entrada al estado, sino también un centro activo de difusión cultural, con casi tres décadas impulsando expresiones artísticas visuales de calidad. Estas exposiciones han logrado conectar con pasajeros de todos los países, consolidando un perfil artístico para Yucatán ante el mundo.

Ver también
Yucatán listo para liderar en la economía internacional: Joaquín Díaz Mena

Este tipo de iniciativas hacen del aeropuerto un modelo replicable en otras terminales, donde la espera o el tránsito se convierten en oportunidades para el encuentro con el arte.

¿Por qué es importante el arte en los aeropuertos?

La implementación de galerías en aeropuertos cumple una doble función:

  • Humaniza los espacios de tránsito.

  • Reduce el estrés de los pasajeros.

  • Promueve el turismo cultural.

  • Ofrece visibilidad a artistas emergentes y consolidados.

Además, se ha comprobado que el arte en lugares públicos aumenta la satisfacción del viajero y genera identidad local.

En este sentido, el modelo del Aeropuerto de Mérida es pionero en México y en América Latina. Su constancia en exhibiciones lo posiciona como un referente de arte aeroportuario, una tendencia global que crece año con año.

Singularidad como experiencia sensorial

La muestra “Singularidad” no solo es visual: también es una experiencia emocional que genera empatía, introspección y conexión con el espectador. Los visitantes pueden experimentar las obras desde la pausa del viaje, abriendo un espacio de contemplación entre los ritmos acelerados del tránsito aéreo.

Singularidad transforma el aeropuerto en una sala de arte viva

Gracias al esfuerzo de Grupo ASUR, del Colectivo Artenlaze y del equipo del Aeropuerto Internacional de Mérida, los pasajeros pueden disfrutar de un encuentro íntimo con el arte contemporáneo mexicano, especialmente con la voz de mujeres creadoras.

Esta exposición fortalece el ecosistema artístico de Yucatán y refuerza al aeropuerto como una vitrina cultural de primer nivel.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir