Trump da ultimátum a Venezuela con respecto a sus presos
 
						 
			La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo y ahora te diremos lo que ocurre en América, pues el presidente Trump da ultimátum a Venezuela, desatando una nueva escalada de tensiones entre Washington y Caracas. El mandatario estadounidense aseguró este sábado 20 de Septiembre que Venezuela enfrentará consecuencias graves si no readmite a sus ciudadanos detenidos en EE. UU., entre ellos personas con antecedentes psiquiátricos y criminales.
Trump publicó en Truth Social que Venezuela ha obligado a su país a acoger a “presos” y “personas de instituciones mentales”, una acusación que eleva el tono de su retórica migratoria. “Miles de personas han sido gravemente heridas e incluso asesinadas por esos monstruos”, añadió, finalizando con una amenaza en letras mayúsculas dirigida al gobierno de Nicolás Maduro.
¿Por qué Trump da ultimátum a Venezuela ahora?
El contexto de esta advertencia está marcado por una creciente presión militar. En las últimas semanas, Estados Unidos ha hundido cuatro embarcaciones vinculadas al narcotráfico, tres de ellas con origen venezolano. Washington sostiene que estos operativos buscan frenar las actividades del Cartel de los Soles, presuntamente liderado por Maduro.

A raíz de esto, el gobierno de Trump ha reforzado su presencia militar en el Caribe, justificando su despliegue como una medida contra el crimen transnacional.
La migración venezolana, foco de tensión diplomática
El mandatario también ha usado la migración como argumento para su política de mano dura. Durante su mensaje, Trump señaló que muchos de los migrantes venezolanos pertenecen a grupos criminales como el Tren de Aragua, calificado como organización terrorista por Estados Unidos.
En su intento por frenar este flujo, el expresidente ha apelado a leyes de tiempos de guerra, actualmente impugnadas en los tribunales. Desde que se firmó un acuerdo de deportación en 2025, más de 13.000 migrantes han sido retornados a Venezuela, según cifras oficiales del régimen de Maduro.

¿Se avecina un conflicto internacional?
El tono del mensaje de Trump ha despertado preocupación internacional. La expresión “precio incalculable” ha sido interpretada por analistas como una advertencia directa de posibles sanciones o incluso acciones militares. El uso de amenazas públicas contra gobiernos extranjeros vuelve a encender el debate sobre la diplomacia de fuerza.
Este nuevo episodio podría afectar también las relaciones bilaterales y regionales. Sobre todo en un año preelectoral para Estados Unidos, donde Trump intenta reforzar su imagen de líder inflexible ante el crimen y la migración irregular.
 
		
