Leyendo ahora
Trump repudió la incursión de aviones rusos en Estonia pues dice que es un gran problema

Trump repudió la incursión de aviones rusos en Estonia pues dice que es un gran problema

Trump repudió la incursión de aviones rusos en Estonia pues dice que es un gran problema

La Chispa te cuenta de todo lo que pasa en el mundo, y ahora te informamos sobre una noticia que sacude el panorama geopolítico: Trump repudió la incursión de aviones rusos en el espacio aéreo de Estonia. El presidente de Estados Unidos condenó enérgicamente el movimiento de tres cazas MIG-31 rusos sobre territorio estonio, lo cual generó una inmediata respuesta por parte de la OTAN y encendió las alarmas diplomáticas en Europa.

“No me encanta. No me gusta cuando eso pasa. Podría ser un gran problema”, afirmó Trump desde el Despacho Oval, dejando entrever que este episodio podría escalar si no se detiene la agresión rusa.

¿Por qué Trump repudió la incursión de aviones rusos?

Trump había manifestado recientemente su decepción con Vladimir Putin por el curso de la guerra en Ucrania. La incursión aérea en Estonia no solo profundiza esa decepción, sino que la transforma en una preocupación internacional. El mandatario estadounidense, junto al primer ministro británico Keir Starmer, llamó a aumentar la presión sobre Moscú para evitar que siga desafiando los límites de la OTAN.

Starmer resaltó: “Solo cuando el presidente Trump ejerció presión sobre Putin, este mostró disposición a actuar”. Este respaldo refuerza la postura de Washington frente a las provocaciones del Kremlin.

¿Por qué Trump repudió la incursión de aviones rusos?

Estonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras la violación aérea

El primer ministro estonio Kristen Michal informó a través de la red X que su país activó el Artículo 4 del Tratado de la OTAN, un mecanismo que permite consultas urgentes entre aliados. La incursión de los cazas rusos MIG-31 fue considerada sin precedentes por su duración y profundidad, abarcando hasta 10 kilómetros dentro del espacio aéreo nacional, según Taavi Karotamm, portavoz de Defensa.

Trump repudió la incursión de aviones rusos también por lo que representa: un acto de provocación directa a los países miembros de la Alianza Atlántica. Aviones F-35 italianos interceptaron a los MIG rusos y los escoltaron fuera del área, en una operación coordinada con Finlandia.

Ver también
Milei denuncia a periodistas

La reacción de Estonia y el rechazo internacional

La reacción de Estonia y el rechazo internacional

La respuesta diplomática fue inmediata. Estonia convocó al encargado de negocios ruso en Tallín y le entregó una nota de protesta. El ministro de Exteriores, Margus Tsahkna, calificó la situación como “descaradamente sin precedentes”. Dado que es la cuarta violación del espacio aéreo en lo que va del año.

Aunque Moscú negó cualquier violación, argumentando que sus vuelos fueron “programados” y “en conformidad con el derecho internacional”, la comunidad internacional ve con creciente preocupación estas acciones. Las tensiones por la guerra en Ucrania, sumadas a estos episodios, aumentan la percepción de que Rusia busca probar los límites defensivos de Europa.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir