Sheinbaum impulsa en Guerrero un plan integral de reconstrucción con enfoque social e indígena

Chilpancingo, Gro.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este jueves una estrategia de atención integral para Guerrero que combina infraestructura carretera histórica, programas sociales y fortalecimiento de los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos, con el objetivo de acelerar la recuperación del estado tras el impacto de los huracanes Otis y John.
La mandataria anunció una inversión adicional de 10 mil 790 millones de pesos para caminos y carreteras, dentro del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, pero subrayó que la visión de su gobierno no se limita a la obra pública, sino a la reconstrucción con justicia social.
“Estamos trabajando en agua potable, drenaje, desazolve, manejo de residuos, tratamiento de agua y en proyectos de movilidad como el Marinabús; es decir, no solo es infraestructura, es reconstrucción y transformación”, expresó durante su gira de rendición de cuentas.
Reconstrucción con equidad territorial
El plan incluye la modernización de carreteras estratégicas, como la Salina Cruz–Zihuatanejo y la vía que conectará Zihuatanejo con Toluca, además de proyectos que integrarán a La Montaña de Guerrero con la Mixteca de Oaxaca. En total, se ejecutan 5 mil 320 obras, entre ellas la reconstrucción de 29 puentes dañados y la construcción de 40 nuevos.
También se concluirán 72 caminos artesanales en La Montaña, obra que busca reducir el rezago histórico de comunidades rurales e indígenas.
Programas sociales y vivienda
Sheinbaum destacó que 1 millón 460 mil guerrerenses reciben apoyos del Bienestar, con una inversión de 35 mil millones de pesos en 2025. Los programas abarcan pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, becas educativas, apoyos al campo y vivienda digna.
Sheinbaum impulsa en Guerrero un plan integral de reconstrucción con enfoque social e indígena
Como parte de este último eje, se construirán 65 mil viviendas nuevas (35 mil de la Conavi y 30 mil del Infonavit), además de la reestructuración de casi 50 mil créditos impagables del Infonavit y el Fovissste.
Inclusión indígena y afromexicana
Uno de los anuncios más destacados fue que mil 734 comunidades indígenas y afromexicanas reciben de manera directa recursos del FAISPIAM, resultado de la reforma constitucional que reconoce sus derechos colectivos.

Respaldo estatal
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda agradeció la estrategia federal, subrayando que el programa Acapulco se Transforma Contigo “nació del amor y compromiso de la presidenta” y ha permitido a Guerrero “levantarse de los estragos que dejaron los desastres naturales”.
Con esta inversión, el gobierno federal busca no solo rehabilitar la infraestructura dañada, sino reducir desigualdades históricas en Guerrero, colocando a los pueblos originarios y afromexicanos en el centro de la reconstrucción.